ROMPE CON LAS CREENCIAS QUE TE LIMITAN

Sientes que no avanzas hacia las cosa que quieres? Cuántas veces crees que no puedes ?🤯 Que no serás capaz? 👎🏼Empieza en este mismo momento a romper barreras 🤜🏼 y a cambiar tu comportamiento para acabar con las creencias que te frenan .✈️Qué son esas creencias ?Son la idea que tienes de ti mismo,los demás, y el mundo. Vienen marcadas desde la infancia y se van desarrollando debido a nuestra experiencia. Descubre tus creencias,tus límites y vamos a desmontarlas para seguir en la lucha de tus sueños.https://www.youtube.com/watch?v=qh8Rwn56vuM#❤️ #😊#succes#lomejorestaporllegar#spcoaching#tumenteesellimite#coaching#psicologia#enjoylife💯#dreaming#lifecoaching#entrepreneur#purse#action#motivation#inspiration#exito#deporte#salud#love#felicidad#vida#like4like#instagood#picofthefay#cuarentena#covid19 #🥰. #cursopsicologia#cursomotivacion#desarrollopersonal

Anuncio publicitario

ANSIEDAD Y «NUEVA NORMALIDAD»

¿Últimamente has notado que te cuesta concentrarte🤔, dormir, o que la inapetencia y la preocupación😰se apoderan de ti?

Vivimos en un mundo acelerado, con un alto nivel de exigencia, en el que los problemas de estrés y ansiedad, cada vez van afectando a mayor parte de la población, tanto joven, como adulta e incluso de avanzada edad. Es algo que poco a poco admitimos como normal, por que lo es. Normalicemos por tanto que tu mente 🧠te manda señales 🗣de que algo está pasando, y hay que ponerle remedio cuanto antes, al igual que cuando te duele la cabeza, te tomas algún medicamento para combatir el dolor.

Sin embargo, los problemas y síntomas derivados de ansiedad o estrés, no cuentan con una varita mágica, ni una píldora “solucionadora” de tu problema. Va a depender de ti combatirla y hacerle frente.

Debido a la situación que atravesamos, esta se va a manifestar a través de:

INCERTIDUMBRE🧐. No saber qué va a pasar a medio-largo plazo, por circunstancias que no dependen de ti. Es probable que dicha situación te lleve a perder la paciencia, y des demasiadas vueltas a qué pasará. Por esto, concéntrate en el PRESENTE, sacándole el máximo partido y confiando en tus capacidades y posibilidades. No dejes de fijarte objetivos, y si se “truncan” por causas ajenas a ti, sigue perseverando en el presente para labrar un mejor futuro.

EXCESO DE FUTURO😱: Ligado a la incertidumbre, es probable que fijes tus pensamientos en el largo plazo. Como te comentaba en el anterior apartado, vive el momento y “carpe diem” sin alejar tu mirada de tus sueños.

RECUERDO DEL PASADO😫: Extrañas la vida sin COVID😷 ¿verdad? Yo también.  Sin embargo, es algo que ni tú ni yo podemos cambiar, esto ha sucedido, y hay que mantenerse fuerte para seguir adelante. Que el pasado te sirva para aprender y como dosis de motivación cuando sientas que has perdido el camino. Recuerda lo que te llena, lo que quieres, y a quienes quieres.

SOMATIZACIÓN🤯. Si no pones de tu parte, y no escuchas a tu mente, los problemas físicos saldrán a la luz para hacerte consciente de que hay algo que necesitas saber y no estás escuchando.  Dolores de cabeza, pecho, estómago, dificultad para respirar, dormir o incluso ataques de pánico, son algunos de los muy desagradables toquecitos que te puede mandar tu maravillosa cabeza. Por eso. Mantén tu mente ocupada, en búsqueda, positiva y sé dinámico y positivo. Como te he dicho más veces, la tormenta no dura para siempre, por muy larga que sea.

#❤️ #😊 #succes #lomejorestaporllegar #spcoaching #tumenteesellimite #coaching #psicologia #enjoylife💯 #dreaming #lifecoaching #entrepreneur #purse #action #motivation #inspiration #exito #deporte #salud #love #felicidad #vida #like4like #instagood #picofthefay #cuarentena #covid19 #🥰. #cursopsicologia #cursomotivacion #desarrollopersonal–

CURSO GRATUITO

Hola Familia! como muchos sabéis, hace tiempo subí un curso de desarrollo personal , crecimiento, y motivación para alcanzar tus metas a una plataforma on line.
Tiene muchos ejemplos personales, vivencias, y te facilita una serie de herramientas necesarias para alcanzar tus sueños y romper con los límites y creencias que te frenan.
El sonido y los medios no son los mejores, no obstante, está hecho con mucho esfuerzo y dedicación.
Me gustaría compartir hoy ese curso con vosotros desinteresadamente.
Poniendo el código «CUARENTENA» lo tendréis de manera gratuita y atiendo a vuestras dudas y necesidades que os surjan durante el curso =)
Además, si necesitas algún tipo de atención, tú, o cualquier persona cercana, no dudes en contactar y también te apoyaré de manera altruista.
Lo mejor está por llegar, ánimo!
No te olvides de compartir!
Ahí va el enlace al curso:
Flyer SPC

LA SALUD

¿Qué importancia le das a la salud? Imagino que cuando sientes algún tipo de dolor, luchas contra ello, ya sea tomando una pastilla para el dolor de cabeza, acudiendo al fisio para la espalda,haciendo deporte, cuidando tu nutrición…
La mente también es salud, y ayuda al físico y en la relación con tu entorno. Cuanto mayor sea tu correcta relación con tu entorno y las personas, mayor será tu salud física,emocional, y mental.
Por tanto, es importante cuidar la mente y mantenerla.
¿Cómo puedes conseguir esto? Mi primera respuesta es: teniendo la mente activa y ocupada, al igual que teniendo activo el cuerpo, la salud física es mayor.

¿Cómo puedo tener una activación mental?

–>> Marca objetivos y lucha por conseguirlos.
Es importante como siempre digo, caminar con sentido, con un rumbo marcado. Si no tienes metas en la vida, lo más probable es que sientas desgana, pereza, desmotivación, y los días y la rutina te coman.

–>> Conócete a ti mismo. Cuando tengas esas metas fijadas,surgirán dudas, limitaciones, conductas y creencias negativas… No te preocupes, es necesario y normal conocer el punto negativo y focalizar y explotar lo positivo.

–>> Establece planes de acción y no dejes de caminar.
¿Qué tengo que seguir para conseguir mis metas? Visualiza, creételo, planifica…

¿Quieres empezar hoy? No dejes para mañana tus sueños.

Te propongo un curso para conseguir esto, y mucho más.

Un curso al alcance de todos y para todos.
Aplicable a lo personal, deportivo, profesional…

Accede a este enlace y comienza con el vídeo promocional, el resto del camino, depende de ti.

«Tu Mente Es El Límite»

 

 

https://app.tutellus.com/ocio-y-vida/desarrollo-personal/psicologia-y-coaching-rompe-tus-limites-y-alcanza-tus-suenos-6427

 

Flyer SPC

EL APEGO

Muchas veces nos aferramos a cosas materiales, recuerdos, experiencias pasadas…. Vivimos o creemos vivir de esas cosas,porque un día fueron útiles o nos proporcionaron alegrías,vivencias…
¿Qué haremos sin esas cosas? ¿Sin esas experiencias? Incluso sin esas personas….

Sé que cuesta «desprenderse» de ciertas situaciones, y no sólo por esa melancolía que nos produce, si no porque admítelo… te asusta lo desconocido.
Las experiencias pasadas, los bienes pasados, o incluso nuestras pertenencias, llega un punto que han cumplido su función, y tienes que aprender a caminar en la vida sin ellas, para así poderte llenar de nuevas vivencias, nuevas experiencias, nuevas personas, nuevas cosas….

Soy la primera que creía ver los cambios como algo muy negativo, creía, y a veces sigo creyendo, que hay cosas que son mías..y esas cosas ni son mías ni nunca lo fueron, por eso es importante deshacerse de los apegos y aprender a valorar la experiencia que nos dan ciertas cosas, y una vez estas han «cumplido su función» dar un paso más en el camino hacia nuevos objetivos.

Una vez me dijeron: «No estés triste porque pasó, alégrate porque sucedió» y es muy cierto…

De pequeños nos toca desprendernos en algún momento de ese juguete que tanto nos gustaba, de adolescentes del primer «amor» hay un día que tenemos que abandonar nuestra casa, más adelante los veranos serán diferentes, llegarán nuevas responsabilidades….No te asustes, no estés triste, aprende a ver lo postitivo y el aprendizaje de cada etapa para así poder seguir avanzando, recuerda que siempre,siempre…lo mejor está por llegar.

Entrena tu mente con:

cuantomsteaferrasalascosasquequieresmssufrescuandotelasarrebatan

COMBATIENDO LA ANSIEDAD

Seguro que a más de uno el mero hecho de leer la palabra “ansiedad” ya le produce angustia o le denota algo negativo.

Hoy voy a tratar de entender contigo brevemente algo más sobre esta “amiguita” y verla de una manera un poco más positiva  y funcional.

La ansiedad proviene del miedo, el miedo, como he hablado contigo en otras ocasiones, es funcional ya que nos ayuda a evitar situaciones para las que no estamos preparados, huir de cosas que pueden hacernos daño etc… Por ejemplo, si vemos un León enfurecido a la puerta de nuestra casa, el miedo nos llevará a salir corriendo y salvarnos del peligro.

El problema, es cuando mantenemos ese miedo y se vuelve infundado y sin realismo, si cada día que salgamos de nuestra casa vivimos con el miedo de encontrarnos a ese León y nuestro cuerpo genera esas mismas reacciones cuando no las necesitamos. Al final, vamos creando ese “aprendizaje” y esa dinámica de que cada vez que salga de mi casa sentiré nervios, me encontraré mal y quizá vea a ese León que nunca jamás apareció… Vamos creando un miedo al miedo, una anticipación de problemas, un clima de lo negativo y lo inexistente, y ese León no es otra cosa que nuestros propios miedos irracionales.

¿Cómo puedes hacer desaparecer ese León? La respuesta es simple: enfrentándote a la situación, a lo que te da miedo, no te digo de golpe, pero sí poco a poco para que puedas comprobar  que eres capaz y que esos miedos sólo existen en tu cabeza.

He sufrido ansiedad muchos años y de hecho la padezco, creo que las personas que la sufrimos, tenemos que dejar de verlo como una “enfermedad” y algo malo y simplemente aprender a convivir con ella sin asustarnos y ver el lado bueno.

A lo largo de los años he pasado por todas las situaciones,síntomas y un día me propuse escucharla y dejar de sentir miedo e ir aprendiendo para por ejemplo ahora poder estar compartiendo contigo estas líneas.La gente con muchas inquietudes,con ganas de saber,impaciente…nos creamos este estado por querer vivir en el futuro,en la anticipación.Por eso relájate,espera y sobre todo no trates de querer controlar o comprender las cosas que no dependen de ti. Sé que lo quieres ya,y quieres tener todo atado y a veces una bola del futuro para ver más allá,pero esto no se puede y sólo queda trabajar por lo que quieres.

Cuando hay épocas de ansiedad, simplemente el cuerpo quiere avisarnos de algo, es una llamada de atención para que tomemos las riendas de nuestra vida, que probemos con eso que tanto hemos querido, o que dejemos eso que nos hace daño, pero sólo nos quiere decir : cambia, hazte caso, cuídate…. Y si lo ves como algo negativo o asustadizo, vivirás viendo a ese León inexistente toda la vida y teniendo miedos infundados que se de primera mano que pueden hacerte evitar muchas cosas de tu vida cotidiana e incluso llevarte a una gran tristeza.

No voy a meterme en este artículo a analizar las sensaciones tan desagradables que se pueden experimentar como taquicardias,sudoraciones,creer que mueres literalmente,despersonalización…

Créeme que todas están en tu cabeza,y yo según he ido conociéndome y sabiendo las reacciones de mi cuerpo, he experimentado otras nuevas como una llamada nueva de mi cuerpo queriéndome decir algo . Por eso, como te digo, de ello se sale. ¿cómo? Por ti mismo, enfrentándote a la que te da miedo, dejando la evitación, escuchando a tu cuerpo y escuchándote a ti mismo. Aprendiendo a  convivir con ella y sabiendo que cuanto más fuerte te hagas, las llanadas también serán más fuertes, pero no te asustes, ya que con cada llamada serás más sabio y fuerte y finalmente vencerás a ese León que está en tu cabeza.

Entrena tu mente! Lo mejor está por llegar.

 

@Sandra_Polo9

@SPCoaching9

leon

CÓMO AFRONTAR PERIODOS DE DESCANSO Y VOLVER A LA RUTINA

 

Es época de “vuelta al cole” y en muchos casos puedes sentir que “has perdido el tiempo” durante el verano, o que todo lo que habías progresado se ha echado un poco a perder.

Esto no es así, si sabes enfocarte correctamente en tus objetivos y no perderlos de vista aunque sean periodos de mayor inactividad en algunos casos.

Lo primero, y como hemos hablado en múltiples ocasiones, es establecer metas acorde a tus necesidades y nivel en tu momento (puedes leer sobre el tema en la web)

Si ya tienes tu objetivo claro, y tu plan de acción para conseguirlo, y sobre todo, mucho compromiso, no hay problema en que haya etapas de vacaciones o un verano de por medio para sentir que sigues acercándote a tus objetivos. Igual que hablábamos en el artículo de las lesiones, cuando no puedo hacer actividades rutinarias sobre las que trabajo para conseguir mi objetivo deportivo, por ejemplo ir al gimnasio con regularidad, seguir los entrenos específicos del deporte que practiques…Hay otras actividades que puedes realizar y así contrarrestar la “perdida” de esta, por incorporar unas nuevas que además, quizá sólo puedas hacer en verano o periodos de descanso.

Siempre puedes realizar la visualización, y seguro que en verano disfrutes de buenos paisajes o parajes diferentes para hacerlo, puedes practicar deportes de verano, realizar otras actividades, y también aprovechar para descansar.

Recuerda que para conseguir una buena meta no debes frustrarte, y no debes hacer de ella una obligación, por tanto, alejarse un poco de la rutina de tu plan de acción y sustituirlo por otras actividades, siempre teniendo en mente dónde estás, y dónde quieres llegar, acompañado de etapas de descanso, es algo fundamental para cuerpo y mente.

Lo mismo ocurre con una meta personal o profesional, el tomarte un tiempo de reflexión, recargar energía en otros lugares, y alejarte del estrés, te harán coger una carrerilla esencial para llegar a tu cima.

Por tanto, ahora que es época de “regreso” no lo veas como esa obligación de la que te hablaba hace unas líneas, míralo como una nueva oportunidad de continuar subiendo la montaña con más ganas después de haber recargado pilas y haber seguido en actividad alejado de la rutina.

No hagas de lo que te gusta y lo que QUIERES un “tengo que…”  trabaja poniendo una piedrecita cada día sea desde donde sea.

Y recuerda:

“Tu Mente Es El Límite”

img_5805