YA DISPONIBLE: CURSO PSICOLOGÍA Y COACHING PERSONAL,DEPORTIVO Y PROFESIONAL.

Tras muchos meses de trabajo, ya está disponible en la plataforma de tutellus mi curso on line de psicología y coaching para romper con tus límites y alcanzar tus sueños.
Te dejo con la presentación del curso y la introducción al mismo.
Puedes comprarlo y tener acceso de por vida al curso en el siguiente enlace:
Además tendrás una atención personalizada, y todas las tutorías que necesites.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El objetivo de este curso es planificar un aumento del rendimiento psicológico en la persona, de una forma estructurada, lógica, ordenada y consciente para el alcance de objetivos.
Lo alcanzarás mediante el trabajo de las creencias, emociones y valores.
Aprendiendo a localizar cuales son los tuyas y así poder gestionarlas de una forma que te lleven a conseguir lo que siempre has querido, siendo consciente de tus fortalezas y debilidades y las herramientas que tienes y necesitas para ello,así como a través del autoconocimiento y responsabilidad propia.
Todo esto lo lograrás también sabiendo qué papel desempeña la mente en el deporte,el trabajo y en la vida y tomando conciencia de qué quieres,dónde estás, y cómo puedes lograrlo.
En definitiva, un curso que te acercará al coaching y la psicología para que a través del autoconocimiento rompas con lo que te frena o limita a alcanzar tus sueños, y así dejen de ser sueños y se conviertan en metas con fecha de realización.
No se requieren conocimientos previos para realizar este curso, lo fundamental es querer un cambio en tu vida y estar decidido y motivado, y sobre todo tener ganas de trabajar y comprometerte contigo mismo.
Está dirigido a personas que quieren alcanzar sus sueños y necesitan ese empujón y dosis de conocimiento y motivación.

Personas que se encuentran perdidas y quieren tener las herramientas necesarias para encontrar esas metas y sueños en su vida.

Personas que necesitan conocerse a uno mismo y gestionar sus creencias,valores y emociones.
Interesados en conocer más sobre la psicología y el coaching deportivo,personal o profesional.
Estudiantes de psicología en activo
Interesados en cualquiera de las ramas del coaching
Deportistas
Profesionales de diferentes sectores, formadores,entrenadores y padres.
IMPARTIDO POR
Sandra Polo Muñoz
Cumplir sueños y metas
Flyer SPC.jpg

DISTINGUIENDO ENTRE COACHING Y PSICOLOGÍA

coaching-vs-therapy1-1

 

Como profesional en las dos disciplinas,me encuentro a menudo con esta pregunta por parte de conocidos y personas con las que trabajo.

Hoy voy a describírtelo de una forma rápida y sencilla y espero que te ayude:

¿Qué es la psicología?

La psicología en la ciencia que estudia el comportamiento humano respecto a uno mismo, los demás, y el entorno.
Por tanto, podemos modelar la forma de ver el mundo, relacionarnos con nuestro entorno, y con la percepción que tenemos de uno mismo.
No podemos manejar los acontecimientos diarios, pero si la forma de enfrentarnos a ellos. Se trabaja el pasado,presente y futuro.

¿Qué es el coaching?

Este proceso consiste en sacar las potencialidades que llevamos dentro y que no hemos sido capaces de descubrir, simplemente porque no miramos dentro de nosotros, no tomamos conciencia de ellas, así como de nuestras limitaciones, el conocernos nos hará más fuertes. A través de un proceso de coaching, el deportista, o persona, llegará al objetivo o meta deseada.
Partimos de un estado presente, y queremos llegar a un estado futuro, en todos esos cambios que hay que afrontar, en ese camino, el coach, acompaña a la persona en ese viaje y la dota de las herramientas y recursos necesarios para lograr el objetivo, su meta. Por eso es tan importante la toma de conciencia, saber en qué momento estamos, qué tenemos, qué nos falta, y dónde queremos llegar, cómo decía Séneca: “No hay viento favorable para el que no sabe dónde va”, ni de dónde viene añadiría yo.
Sin duda una estrategia para conseguir metas y realizar sueños, o potenciar lo que ya tenemos.
Se establecen objetivos realistas y alcanzables, se trabajan las creencias limitadoras y se fortalecen y potencian las cualidades buenas que tenemos para explotar nuestras oportunidades y rebajar las amenazas. La gestión de emociones, el miedo, los valores, la ansiedad…
En definitiva, se trabajan una serie de cuestiones o parámetros, diferentes en cada persona, para lograr una mejor calidad de vida o un mejor rendimiento deportivo desde el autoconocimiento y el aprendizaje de nuevas técnicas.
Se trabaja el presente para buscar un futuro mejor y establecer esos objetivos.

Diferencias entre psicología y coaching

El coaching es psicología, es una técnica, una herramienta para conseguir en el cliente los objetivos deseados como decíamos, se limita al aprendizaje, a la mejora de los individuos y al descubrimiento, sin embargo, la psicología es una ciencia y mucho más que coaching.
Un coach, y además psicólogo, ofrecerá una interpretación a los problemas que vayan surgiendo durante el proceso, y puede ofrecer un apoyo y ayuda a posibles patologías relacionadas con ansiedad, depresión, falta de autoestima… es mucho más que un guía.
Cuando tratamos con el mundo interno de una persona,sus emociones, creencias…es inevitable que surjan este tipo de cuestiones, y un coach, podría extralimitarse en sus funciones o crear un “daño” sin pretenderlo. Además, en el exclusivo coaching, no se puede ir al origen del problema, la psicología sí. Por eso, hay que tener cuidado con las titulaciones que se ofrecen en coaching, y saber que llega un punto que el trabajo es propio de la psicología y no exclusivamente del coaching.
Para que lo entiendas mejor, puedes ser un experto sacando lo mejor de tu coche, sabiendo que botones tocar para hacer funcionar la radio, el aire acondicionado, ayudar al conductor a que descubra que si acelera y frena de cierta forma la conducción es más o menos insegura…Que descubra nuevos caminos, destinos… ( coach)
Sin embargo, el saber cómo funciona ese acelerador, que pasa si se rompe y cómo arreglarlo, desde cuando algo no funciona, o funciona mal, o posibles miedos, o nervios a la conducción…corresponde al psicólogo.
Ambas son complementarias ni ninguna es mejor ni peor, simplemente hay que tener claro donde empieza la función de una y acaba la de otra.

«Tu Mente Es El Límite»

spcoaching9.com