CURSO GRATUITO

Hola Familia! como muchos sabéis, hace tiempo subí un curso de desarrollo personal , crecimiento, y motivación para alcanzar tus metas a una plataforma on line.
Tiene muchos ejemplos personales, vivencias, y te facilita una serie de herramientas necesarias para alcanzar tus sueños y romper con los límites y creencias que te frenan.
El sonido y los medios no son los mejores, no obstante, está hecho con mucho esfuerzo y dedicación.
Me gustaría compartir hoy ese curso con vosotros desinteresadamente.
Poniendo el código «CUARENTENA» lo tendréis de manera gratuita y atiendo a vuestras dudas y necesidades que os surjan durante el curso =)
Además, si necesitas algún tipo de atención, tú, o cualquier persona cercana, no dudes en contactar y también te apoyaré de manera altruista.
Lo mejor está por llegar, ánimo!
No te olvides de compartir!
Ahí va el enlace al curso:
Flyer SPC

RUTINAS EN LA CUARENTENA

Hola a todos familia!

Me gustaría compartir con vosotros, unos pequeños consejos, o rutinas, para hacer de esta cuarentena, algo más agradable y llevadero. Además, verlo como una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal.

CUERPO:

Ponte una rutina de media hora mínimo de ejercicio diario. Actualmente son muchas las plataformas donde puedes encontar tablas, retos, planes… Además, muchas personas ya han creado diferentes actividades para que estos días sean más llevaderos. No es necesario tener material, sólo ganas y voluntad de realizarlo.

Hidratarse y comer bien es fundamental siempre, pero más ahora. Esto ayudarará, junto con un buen descanso y unos hábitos saludables, a mantener tus defensas a tope de energía. Date algún capricho eso sí!

MENTE:

Que sería de un cuerpo sano sin una mente sana. Esta es nuestra «CPU», la que maneja todo , la que nos apoya a estar y sentirno bien, o mal, por eso es la principal vía que tenemos que mantener cuidada y activa.
Sé que puedes pensar que estos días te vas a volver loco, que no sabes qué hacer, y es probable, si no lo han hecho ya, que te invadan sentimientos de tristeza, incertidumbre , ansiedad. Es normal, escucha lo que tu mente quiere decirte, dale la bienvenida a esas emociones, asúmelas y acéptalas, y una vez dentro, dales salida. Escribir ayuda mucho a «desahogar» la mente, además de ayudar a conocerte a ti mismo. Te animo a tener un diario de estos días, sobre cómo lo vas pasando, y dejando fluir ahí tus miedos, tus alegrías, y todo lo que eres capaz de hacer y lo que te frena.
Es buen momento para mancarte retos, objetivos, y planificar la forma en la que vas a conseguirlos cuando esta cuarentena se acabe. No lo veas como un freno o un parón, al revés, es muy necesario parar, observar, y poner en marcha planes de futuro, no estás solo en esto.

ESPIRITUAL:

También en las diferentes plataformas electrónicas puedes encontrar numerosos videos y audios de relajación y meditación.
Te recomiendo también dedicarle una media hora al día. En esa media hora visualiza tus objetivos, siente cómo te sentirás cuando los consigas, cuando estés realizando tu vida normal de nuevo. Tambien desconecta y no pienses en nada, dale un respiro a tu mente tan inquieta estos días.
Valora lo que tienes más que nunca. A veces es bueno echar de menos las cosas, a las personas, para darnos cuenta de lo que eso significa para nosotros.

SOCIAL:

Aprovecha para compartir tiempo con los tuyos, tus seres queridos. Conversar, realizar actividades conjuntas…
Cuantas veces vivimos en la misma casa, y no sabemos de la vida de con quien pasamos tantas horas.
Llama a tus amigos, aprovecha ahora para charlar con esa persona de la que hace tanto tiempo que no sabes. Comparte tus inquietudes, deseos con los tuyos, y haz muchos planes de futuro para cumplir.

Recuerda, no estás solo. Estaré encantada de recibir cualquier consulta o inquietud de cualquiera de vosotros, de forma desinteresada para apoyaros en el proceso.

Además, en mi web podrás encontrar múltiples artículos de crecimiento personal y cómo marcarte retos, hábitos…todo lo que necesitas para conocerte a ti mismo y lidiar con situaciones estresantes entre otros.

«Tu Mente El El Límite»

 

sp cov

LA SALUD

¿Qué importancia le das a la salud? Imagino que cuando sientes algún tipo de dolor, luchas contra ello, ya sea tomando una pastilla para el dolor de cabeza, acudiendo al fisio para la espalda,haciendo deporte, cuidando tu nutrición…
La mente también es salud, y ayuda al físico y en la relación con tu entorno. Cuanto mayor sea tu correcta relación con tu entorno y las personas, mayor será tu salud física,emocional, y mental.
Por tanto, es importante cuidar la mente y mantenerla.
¿Cómo puedes conseguir esto? Mi primera respuesta es: teniendo la mente activa y ocupada, al igual que teniendo activo el cuerpo, la salud física es mayor.

¿Cómo puedo tener una activación mental?

–>> Marca objetivos y lucha por conseguirlos.
Es importante como siempre digo, caminar con sentido, con un rumbo marcado. Si no tienes metas en la vida, lo más probable es que sientas desgana, pereza, desmotivación, y los días y la rutina te coman.

–>> Conócete a ti mismo. Cuando tengas esas metas fijadas,surgirán dudas, limitaciones, conductas y creencias negativas… No te preocupes, es necesario y normal conocer el punto negativo y focalizar y explotar lo positivo.

–>> Establece planes de acción y no dejes de caminar.
¿Qué tengo que seguir para conseguir mis metas? Visualiza, creételo, planifica…

¿Quieres empezar hoy? No dejes para mañana tus sueños.

Te propongo un curso para conseguir esto, y mucho más.

Un curso al alcance de todos y para todos.
Aplicable a lo personal, deportivo, profesional…

Accede a este enlace y comienza con el vídeo promocional, el resto del camino, depende de ti.

«Tu Mente Es El Límite»

 

 

https://app.tutellus.com/ocio-y-vida/desarrollo-personal/psicologia-y-coaching-rompe-tus-limites-y-alcanza-tus-suenos-6427

 

Flyer SPC

DESCUENTO EN EL CURSO COACHING PSICOLOGÍA

 

Flyer SPC

Utiliza el código «2019» y obten un 50% de descuento en el curso.
Puedes leer las primeras valoraciones de alumnos y preguntar todas tus dudas, recuerda, «Tu Mente Es El Límite»

https://www.facebook.com/events/2219473818379303/

PROPÓSITO

Tener metas y sueños y luchar por alcanzarlas no es lo único importante. Junto a ellas, reside el propósito, el PARA QUÉ. Para qué quiero conseguir lo que tanto deseo. 

El propósito no sólo se basa en motivaciones externas,de cara los demás o materialistas, lo que de verdad importa es la motivación interna,el demostrarte a ti mismo que puedes y quieres conseguir lo que deseas, y con ello contribuir a los demás.

Levantarte cada día con mariposas hacia tu proyecto,con ilusión y con ganas de caminar hacia lo que te mueve.

En el camino además encontrarás más y nuevos retos,nuevos proyectos y nuevas ilusiones.

Nunca dejes de tener un propósito y caminar.

Entrena tu mente con

http://www.spcoaching9.com

Tu mente es el límite

 

Aprovecho para decirte que estoy terminando de trabajar en el curso on líne de psicología personal,deportiva y profesional y sobre cómo alcanzar tus metas que tendrás disponible muy pronto.

6F0D77FC-2D9E-437F-AF5F-C1DD393F16CA

EL APEGO

Muchas veces nos aferramos a cosas materiales, recuerdos, experiencias pasadas…. Vivimos o creemos vivir de esas cosas,porque un día fueron útiles o nos proporcionaron alegrías,vivencias…
¿Qué haremos sin esas cosas? ¿Sin esas experiencias? Incluso sin esas personas….

Sé que cuesta «desprenderse» de ciertas situaciones, y no sólo por esa melancolía que nos produce, si no porque admítelo… te asusta lo desconocido.
Las experiencias pasadas, los bienes pasados, o incluso nuestras pertenencias, llega un punto que han cumplido su función, y tienes que aprender a caminar en la vida sin ellas, para así poderte llenar de nuevas vivencias, nuevas experiencias, nuevas personas, nuevas cosas….

Soy la primera que creía ver los cambios como algo muy negativo, creía, y a veces sigo creyendo, que hay cosas que son mías..y esas cosas ni son mías ni nunca lo fueron, por eso es importante deshacerse de los apegos y aprender a valorar la experiencia que nos dan ciertas cosas, y una vez estas han «cumplido su función» dar un paso más en el camino hacia nuevos objetivos.

Una vez me dijeron: «No estés triste porque pasó, alégrate porque sucedió» y es muy cierto…

De pequeños nos toca desprendernos en algún momento de ese juguete que tanto nos gustaba, de adolescentes del primer «amor» hay un día que tenemos que abandonar nuestra casa, más adelante los veranos serán diferentes, llegarán nuevas responsabilidades….No te asustes, no estés triste, aprende a ver lo postitivo y el aprendizaje de cada etapa para así poder seguir avanzando, recuerda que siempre,siempre…lo mejor está por llegar.

Entrena tu mente con:

cuantomsteaferrasalascosasquequieresmssufrescuandotelasarrebatan

SACAR PARTIDO A UNA CRISIS

Crisis-Peligro-y-Oportunidad A menudo relacionamos la palabra «crisis» con algo negativo e incluso catastrófico. La crisis que vive España actualmente,una crisis de pareja,crisis emocional…tenemos la creencia de asociar esto a algo malo. Recuerda que una creencia es algo personal,algo que hemos adoptado como cierto desde que somos pequeños y crecemos con ello como una verdad inamovible. Bien,hoy voy a tratar de aportarte energía y confianza para sacar el máximo partido a una crisis. ¿Qué significa la palabra crisis? Nada más y nada menos que «desequilibrio» , esta supone un enfrentamiento, hay algo que cambia y el objetivo es encontrar un nuevo equilibrio para hacer frente a ese desorden. Imaginemos a un funiculista cruzando desde lo alto de un edificio sin protección ninguna. Evidentemente,este tipo de personas se enfrentan a múltiples desequilibrios para llegar a su meta y hay dos opciones, dejarse caer ante el primer golpe de viento,o una lucha por no caer. Error, olvidamos la tercera vía la búsqueda de otras opciones para llegar a la meta. Estamos acostumbrados a ganar o perder , estar sanos o enfermos ,blanco o negro…y en una crisis o un desequilibrio,es el momento idóneo para buscar nuevas vías y opciones. Evidentemente,cuanto más recursos tengas,menores serán las posibilidades de crisis o salir de ellas,pero si tienes pocos recursos,créalos, búscalos, a veces las personas más fuertes,entre las que me incluyo, vemos estos momentos de cambio como algo que no nos puedes estar pasando a nosotros… Si yo soy fuerte! no tiene nada que ver,el león también es vulnerable y debe buscar nuevos recursos, quizá tenga muchos,pero es momento de buscar nuevos.O si soy gacela dejar de ser perseguida y crear nuevos caminos. En una crisis somos más propensos al cambio,tú eliges si sacar partido o vivir en la limitación. Te sentirás confuso, negarás lo que ocurre, sentirás a veces que te vuelves loco e incluso llegarás a situaciones depresivas o de angustia y ansiedad. No dejes que esto te pase, este desequilibrio sólo quiere advertirte de que algo hay que mover, o mejor dicho algo tienes que moverte para volver a recuperarlo y no caer al vacío. No dejes que los fantasmas de «no saldré de esta» , «no volveré a ser igual» » no puedo», «soy débil», «no quiero que me ocurra más»… te asalten. La veteraría en crisis es importante y créeme, hay beneficios: Por supuesto no es un estado agradable, y más cuando se convierte en estrés o ansiedad o cuando vuelve a nuestras vidas, pero si está y aparece, mejor sacarle partido que encerrarnos en nuestros pensamientos y creencias limitantes, ¿no crees? En una situación negativa es cuando más se potencia nuestra creatividad,nuestras ganas de buscar soluciones. Es aquí cuando más conscientes no hacemos de nuestras limitaciones, y conocerlas no es malo, porque así sabremos poner remedio y buscar nuestras fortalezas para compensarlas. Cuando trabajo con deportistas o personas,este es un tema muy frecuente y siempre les digo que imagina que se nos rompe el coche: al principio, no sabremos que pasa, que ocurre, y tenemos la opción de quedarnos tirados en la cuneta, horas días, o meses, o buscar los fallos y conocer qué le pasa al coche. Cuando el coche se vuelva a romper,sabré qué pasa,identificar el problema, o si se rompe algo nuevo, buscar recursos… Nosotros también «nos rompemos» por muy fuerte que puedas ser, cuanto más fuerte seas, mas vulnerable serás a nuevas limitaciones que nunca te habías encontrado, y por eso tendrás que luchas con más fuerza y buscar nuevos recursos. La crisis nos hace posible otras opciones: «Si no me hubiera dejado el novio no hubiera conocido a mi actual pareja» «Si no hubiera perdido este trabajo no habría tenido valor para emprender»,» «Si no hubiera tenido este ataque de ansiedad no hubiera parado a reflexionar»…. Siempre nos encontramos señales,semáforos…pero nos los saltamos, no sabemos mirar más allá, ni escuchamos ni nos escuchamos, y a veces es tan simple como pararnos a ver nuestro alrededor y escucharlo,verlo,sentirlo… No evites,no juzgues,no eches balones fuera,no vivas con el sufrimiento.Para y aprende a ver lo que no has visto,escucha las señales que te llevan a donde quieres llegar, no vivas en el conformismo del pesimismo,la acomodación o el victimismo Sólo tenemos esta vida y cada día es el primero del resto de ella así que no te limites y permítete caer para aprender algo que no sabías y levantarte con algo nuevo de la caída, cada «herida» nos enseña algo que no sabíamos y necesitábamos saber,tú eliges y curarte la herida, o vivir con ella. Perder es ganar y crisis es oportunidad. «Tu mente Es El Límite» http://www.spcoaching9.com @Sandra_Polo9 @Spcoaching9 IMG_9113