LA SALUD

¿Qué importancia le das a la salud? Imagino que cuando sientes algún tipo de dolor, luchas contra ello, ya sea tomando una pastilla para el dolor de cabeza, acudiendo al fisio para la espalda,haciendo deporte, cuidando tu nutrición…
La mente también es salud, y ayuda al físico y en la relación con tu entorno. Cuanto mayor sea tu correcta relación con tu entorno y las personas, mayor será tu salud física,emocional, y mental.
Por tanto, es importante cuidar la mente y mantenerla.
¿Cómo puedes conseguir esto? Mi primera respuesta es: teniendo la mente activa y ocupada, al igual que teniendo activo el cuerpo, la salud física es mayor.

¿Cómo puedo tener una activación mental?

–>> Marca objetivos y lucha por conseguirlos.
Es importante como siempre digo, caminar con sentido, con un rumbo marcado. Si no tienes metas en la vida, lo más probable es que sientas desgana, pereza, desmotivación, y los días y la rutina te coman.

–>> Conócete a ti mismo. Cuando tengas esas metas fijadas,surgirán dudas, limitaciones, conductas y creencias negativas… No te preocupes, es necesario y normal conocer el punto negativo y focalizar y explotar lo positivo.

–>> Establece planes de acción y no dejes de caminar.
¿Qué tengo que seguir para conseguir mis metas? Visualiza, creételo, planifica…

¿Quieres empezar hoy? No dejes para mañana tus sueños.

Te propongo un curso para conseguir esto, y mucho más.

Un curso al alcance de todos y para todos.
Aplicable a lo personal, deportivo, profesional…

Accede a este enlace y comienza con el vídeo promocional, el resto del camino, depende de ti.

«Tu Mente Es El Límite»

 

 

https://app.tutellus.com/ocio-y-vida/desarrollo-personal/psicologia-y-coaching-rompe-tus-limites-y-alcanza-tus-suenos-6427

 

Flyer SPC

«Tu Mente Es El Límite»

Para bien o para mal, vivimos en un mundo rodeado de conformismo, en el que la sociedad, nuestro entorno, y las creencias que vamos adquiriendo a lo largo de la vida, nos dicen lo que está mal o bien y lo que debemos, o no debemos hacer.

Dedicamos más tiempo a lo que “tenemos que hacer” que a lo que QUEREMOS hacer, a quien creemos que debemos ser en lugar de ser lo que QUEREMOS ser. Todo esto motivado por las presiones diarias que nos hacen creer que seremos mejores personas con un trabajo de 8 horas rutinario para salir adelante y tener algo de dinero, eligiendo la carrera que a nuestros padres les gusta, o siguiendo lo que la sociedad dictamina sobre casarse, tener hijos…nos conformamos y vivimos la rutina, en el “ como siempre”… y aparece un viejo conocido llamado MIEDO, y es ahí donde mueren nuestros sueños. Si nadie hubiera creído en nuevas ideas, nuevos proyectos, en personas que se atrevieron a cruzar “la línea” seguramente no contaríamos con cosas tan rutinarias y que no prestamos valor como un coche, un “Smartphone” , la rueda, una bombilla… Aquellas personas tuvieron el valor de cruzar la línea y sobre todo de creer en sí mismos, sus sueños y sus proyectos.

Llevo años nadando y caminando en sentido contrario a lo que la mayoría me dice, seguramente porque me quieren y se preocupan por mí, y porque ven que lo fácil y lo común, es lo que funciona… Pero yo no he nacido para apostar por lo fácil, ni querer lo común.

He pasado por tristeza ,ansiedad, desesperación, ganas de rendirme, de no seguir…pero por caminar, y por salir de la línea y luchar por lo que quiero, he tenido grandes oportunidades, grandes sensaciones, satisfacciones,motivaciones..he aprendido y aprendo a disfrutar de las pequeñas cosas, a luchar, no conformarme, y siempre pelear por mis sueños, sigo teniendo momentos de flaqueza, pero recuerdo mis metas, lo que de verdad me hace moverme de la cama con ilusión y felicidad al comienzo de cada día.  Porque yo elegido la #psicología en mi vida y el #deporte, el transmitir a las personas que pueden estar donde quieran estas y que las limitaciones están en nuestra mente y se pueden y deben superar.

Por eso os invito a subir fotos de vuestros logros y triunfos, de vuestras metas cumplidas, por pequeñas que te parezcan y etiquetar a los amigos que queráis con el lema de #tumenteesellímite  y que cada uno de vosotros suba ese momento o esos momentos de los que tan orgullosos se siente ,porque si se quiere, se puede. Luchemos juntos por nuestros sueños.

Yo os dejo, entre las muchas metas que he cumplido , mi primera charla sobre motivación y coaching deportivo en enero de 2014 en el #madridmotordays y la llegada de mi primera carrera del nacional de #enduro en #Antas 2014 . Metas y sueños cumplidos por seguir caminando, sensaciones únicas.

#TUMENTEESELLÍMITE spcoaching9.com

IMG_2805

SACAR PARTIDO A UNA CRISIS

Crisis-Peligro-y-Oportunidad A menudo relacionamos la palabra «crisis» con algo negativo e incluso catastrófico. La crisis que vive España actualmente,una crisis de pareja,crisis emocional…tenemos la creencia de asociar esto a algo malo. Recuerda que una creencia es algo personal,algo que hemos adoptado como cierto desde que somos pequeños y crecemos con ello como una verdad inamovible. Bien,hoy voy a tratar de aportarte energía y confianza para sacar el máximo partido a una crisis. ¿Qué significa la palabra crisis? Nada más y nada menos que «desequilibrio» , esta supone un enfrentamiento, hay algo que cambia y el objetivo es encontrar un nuevo equilibrio para hacer frente a ese desorden. Imaginemos a un funiculista cruzando desde lo alto de un edificio sin protección ninguna. Evidentemente,este tipo de personas se enfrentan a múltiples desequilibrios para llegar a su meta y hay dos opciones, dejarse caer ante el primer golpe de viento,o una lucha por no caer. Error, olvidamos la tercera vía la búsqueda de otras opciones para llegar a la meta. Estamos acostumbrados a ganar o perder , estar sanos o enfermos ,blanco o negro…y en una crisis o un desequilibrio,es el momento idóneo para buscar nuevas vías y opciones. Evidentemente,cuanto más recursos tengas,menores serán las posibilidades de crisis o salir de ellas,pero si tienes pocos recursos,créalos, búscalos, a veces las personas más fuertes,entre las que me incluyo, vemos estos momentos de cambio como algo que no nos puedes estar pasando a nosotros… Si yo soy fuerte! no tiene nada que ver,el león también es vulnerable y debe buscar nuevos recursos, quizá tenga muchos,pero es momento de buscar nuevos.O si soy gacela dejar de ser perseguida y crear nuevos caminos. En una crisis somos más propensos al cambio,tú eliges si sacar partido o vivir en la limitación. Te sentirás confuso, negarás lo que ocurre, sentirás a veces que te vuelves loco e incluso llegarás a situaciones depresivas o de angustia y ansiedad. No dejes que esto te pase, este desequilibrio sólo quiere advertirte de que algo hay que mover, o mejor dicho algo tienes que moverte para volver a recuperarlo y no caer al vacío. No dejes que los fantasmas de «no saldré de esta» , «no volveré a ser igual» » no puedo», «soy débil», «no quiero que me ocurra más»… te asalten. La veteraría en crisis es importante y créeme, hay beneficios: Por supuesto no es un estado agradable, y más cuando se convierte en estrés o ansiedad o cuando vuelve a nuestras vidas, pero si está y aparece, mejor sacarle partido que encerrarnos en nuestros pensamientos y creencias limitantes, ¿no crees? En una situación negativa es cuando más se potencia nuestra creatividad,nuestras ganas de buscar soluciones. Es aquí cuando más conscientes no hacemos de nuestras limitaciones, y conocerlas no es malo, porque así sabremos poner remedio y buscar nuestras fortalezas para compensarlas. Cuando trabajo con deportistas o personas,este es un tema muy frecuente y siempre les digo que imagina que se nos rompe el coche: al principio, no sabremos que pasa, que ocurre, y tenemos la opción de quedarnos tirados en la cuneta, horas días, o meses, o buscar los fallos y conocer qué le pasa al coche. Cuando el coche se vuelva a romper,sabré qué pasa,identificar el problema, o si se rompe algo nuevo, buscar recursos… Nosotros también «nos rompemos» por muy fuerte que puedas ser, cuanto más fuerte seas, mas vulnerable serás a nuevas limitaciones que nunca te habías encontrado, y por eso tendrás que luchas con más fuerza y buscar nuevos recursos. La crisis nos hace posible otras opciones: «Si no me hubiera dejado el novio no hubiera conocido a mi actual pareja» «Si no hubiera perdido este trabajo no habría tenido valor para emprender»,» «Si no hubiera tenido este ataque de ansiedad no hubiera parado a reflexionar»…. Siempre nos encontramos señales,semáforos…pero nos los saltamos, no sabemos mirar más allá, ni escuchamos ni nos escuchamos, y a veces es tan simple como pararnos a ver nuestro alrededor y escucharlo,verlo,sentirlo… No evites,no juzgues,no eches balones fuera,no vivas con el sufrimiento.Para y aprende a ver lo que no has visto,escucha las señales que te llevan a donde quieres llegar, no vivas en el conformismo del pesimismo,la acomodación o el victimismo Sólo tenemos esta vida y cada día es el primero del resto de ella así que no te limites y permítete caer para aprender algo que no sabías y levantarte con algo nuevo de la caída, cada «herida» nos enseña algo que no sabíamos y necesitábamos saber,tú eliges y curarte la herida, o vivir con ella. Perder es ganar y crisis es oportunidad. «Tu mente Es El Límite» http://www.spcoaching9.com @Sandra_Polo9 @Spcoaching9 IMG_9113

Por Qué Elegir un Coach

IMG_6625

Desde un punto subjetivo, ya sabéis como me ayudó a mi el coaching a encontrar mi camino, tanto de forma personal como deportiva. Para mí esta es la clave de un buen coach: probar lo que va a vender y conocerse a sí mismo. He tenido la suerte, y el interés, de conocer el coaching desde dentro, realizando hace dos años el proceso a través del cual logré alcanzar mi objetivo y a través del cual me inicié en este mundo de manera profesional como ya sabéis.

Este año ha sido un año de conocerme a mi misma, regular mis emociones, gestionarme mentalmente, actuar, creer en mí, y visualizar mi futuro, el cual estoy labrando en cada letra que sale ahora mismo desde el teclado de mi ordenador, como dije, no podemos esperar el momento….hay que coger el momento y hacer de él nuestro momento, mirar a las dificultades de frente y no darlas la espalda nunca, si no…no podremos alcanzar nuestros logros ni nuestra felicidad.

Desde el punto de vista subjetivo, esto me parece clave y necesario, ¿como puedo pretender ser una buena coach si no he vivido en mi propia piel de lo que se trata? Un buen vendedor, es el que prueba sus productos, sabe de lo que habla, y a partir de ahí mejora o desecha sus productos. La honestidad y sinceridad , que tanta falta hacen son puntos fuertes que debemos potenciar. Por eso, como coach procuro empatizar al máximo con mi coachee y experimentar lo que me está contando, su objetivo, es mi objetivo, y lucharemos a tope para conseguirlo. Por eso quiero, y trabajo con deportistas, porque quiero y puedo llevarlos a sus metas, de la misma forma que yo lucho por las mías.

No sólo me fijo en el componente «deportista» si no que para mi la «persona» es fundamental, ya que en el deporte, no rendiremos si no tenemos cubiertas las necesidades de nuestra vida personal, por eso ,no trato sólo con deportistas, trato con personas en su totalidad.

Objetivamente, un coach es aquella persona que, partiendo de un estado presente ( ahora) acompañará a su coachee a un estado futuro deseado ( la meta) en ese camino, el coach le facilitará los recursos, habilidades, destrezas y capacidades necesarias para lograr su objetivo.

Esos recursos el coachee ( persona) no sabe que ya los posee, pero así es, gracias a la ayuda del coach descubrirá todo su potencial oculto, descubrirá ese diamante que se esconde tras una piedra.  No somos conscientes de lo que somos capaces de hacer, hasta que lo hacemos, actuamos. Los límites están para romperlos, por eso el coaching ayuda a tomar la conciencia necesaria, tomar responsabilidad y ACTUAR.

«No nos atrevemos a hacer muchas cosas por que son imposibles, pero son imposibles por que no nos atrevemos a hacerlo»

No dudes en contactar conmigo

«Tu Mente Es El Límite»

@Sandra_Polo9