MOTIVAR NO ES DAR ÁNIMOS…

Qué fácil resulta a veces creernos «motivadores profesionales» animando a las personas con cosas como : «no te preocupes, todo llega» , «seguro que mañana lo ves de otra manera» , «hay cosas peores» , «no has conseguido esto, pero conseguiste esto otro…. «

Sé que en el fondo, hay un buen trasfondo, y que tanto tú como yo queremos motivar a las personas, pero no hay que confundirlo con dar ánimos. Motivar es un arte ,es parte del proceso de autodesarrollo personal, y una necesidad más que ha de ser cubierta en las personas.

Imagina decir: «No te preocupes, si ya has comido hoy, todo llega, quizá en un mes vuelvas a comer » «No te preocupes por no ducharse, la higiene no es para tanto… «

¿ A que ya no lo ves con los mismos ojos? Comer, nuestra higiene, sentir esa sensación de seguridad, de afecto…son necesidades tan importantes como sentirte realizado y motivado con cada día que pasas en esta vida. Por eso , es importante encontrar motivos, ayudar con la palabra desde las metas, desde las oportunidades, ayudar desde los actos que hacen que un individuo actúe de una forma u otra.

Motivar es crear un buen clima afectivo o laboral, es formar a las personas, dar oportunidades, creer en ellas, motivar es permitir el error , facilitar el crecimiento personal, profesional, familiar o deportivo entre otros…

Motivar es ser ejemplo, ser referente . Claro que hay que animar, pero motivar es mucho más que eso, es el arte de crear compromiso, perseverancia, constancia y fuerza de voluntad para caminar por la vida incluso cuando nos pone obstáculos, y bien jodidos en el camino.

🏔TODO ÉXITO COMIENZA CON UN PRIMER PASO🏔

Like ❤️ Si te gustó
Compartir es vivir
Te leo 👀
#motivacion#fuerzadevoluntad#feriadellibro#feriadellibromadrid#grupolitworld
#librosdesarrollopersonal#librospsicologia#librosrecomendados#libromotivacional#todoexitocomienzaconunprimerpaso#spcoaching#sandrapolo#exito#succes#entrenainteligente#entrepreneur#love#livethelittlethings#bookstagram#bookstagramespaña#bookstagrammer#frasesinspiradoras#frasesmotivacion#frasesdelavida
#psicologia#psicologiapositiva#psicólogos#motivaciones#metas#librosmotivadores

Anuncio publicitario

COMUNICACIÓN NO VIOLENTA 1

A lo largo del día hablamos y nos expresamos continuamente con nosotros mism@s y nuestro entorno. 🗣👤

Utilizamos un lenguaje tanto verbal como no verbal pero…

¿Realmente comunicamos de una forma efectiva? 🤔

¿Transmitimos realmente lo que queremos?

¿Escuchamos el mensaje que nos quieren hacer llegar?👂🏻

Comunicar es mucho más que emitir palabras y recibir sonidos.

A lo largo de una serie de entregas verás qué es la comunicación no violenta, cómo utilizarla de forma adecuada y algunos tips para conseguir tus metas y moverte con fluidez por tu entorno de una manera efectiva.

🗻» TODO ÉXITO COMIENZA CON UN PRIMER PASO»🏔

Like ❤️ Si te gustó

Compartir es vivir

http://www.spcoaching9.com

#comunicacion #comunicacionnoviolenta #motivacion #fuerzadevoluntad #librosdesarrollopersonal #librospsicologia #librosrecomendados #libromotivacional #todoexitocomienzaconunprimerpaso #spcoaching #sandrapolo #exito #succes #entrenainteligente #entrepreneur #love #livethelittlethings #bookstagram #bookstagramespaña #bookstagrammer #frasesinspiradoras #frasesmotivacion #frasesdelavida #psicologia #psicologiapositiva #psicólogos #elreyleon #motivaciones #metas #sueños #librosmotivadores

SUMMIT SUELTA LOS FRENOS BIENESTAR Y DEPORTE

Hola a tod@s!

¿Cómo estás? En esta ocasión, el motivo de una nueva entrada es compartir contigo la charla tan chula que tuve con Carla Rodríguez, directora y psicóloga de la asociación suelta los frenos, en su nuevo summit de 2021.

El objetivo ha sido el fomento de deporte y actividad física en adolescentes y jóvenes, como medio de mejorar no sólo su salud física, sino también favorecer su desarrollo cognitivo, emocional, personal, social y, por qué no, encontrar en este ámbito una especialización profesional para el futuro.

Te la comparto sin más, y te animo a seguirme en Instagram para estar al día del contenido y publicaciones diarias:

https://www.instagram.com/spcoachingmotivacion/

LA FATIGA EMOCIONAL

¿Estresado con la «nueva normalidad»? ¿Sientes desánimo, tristeza y tu mente está más en el pasado que en el presente?🤯No te preocupes, no estás solo y esto se debe a la llamada «fatiga emocional»

¿Qué es esto? Al igual que nuestro cuerpo se «fatiga» si es sometido a ciertos ejercicios intensos, o no se descansa de manera correcta, lo mismo ocurre con nuestra mente.

Llevamos un año sometidos a presión emocional sin descanso. La pérdida de situaciones pasadas, de momentos de desconexión , la constante incertidumbre sobre el futuro, y el anhelo al del pasado, hacen que nuestra cabeza no se oxigene con normalidad.

¿Qué puedo hacer?Como ya hemos hablado en otras ocasiones:

🥇LA MOTIVACIÓN: Encontrar MOTIVOS para la acción. Motivar no es dar ánimos, es encontrar MOTIVOS para despertarte día a día con una ilusión y un «PARA QUÉ».Por tanto, es importante dar ese primer paso a través de

🎯UN OBJETIVO. ¿Dónde estoy ahora mismo? ¿Dónde quiero llegar? Sin que el pasado, ni el exceso de futuro me cieguen.

🧘‍♂️EXPRESA TUS EMOCIONES. No «tengas vergüenza» no dejes que tus creencias sobre lo que crees que es normal o no te frenen. Cada uno somos distinto y necesitamos unas cosas. Acepta tus emociones, escuchalas, y dalas salida.ACTÚA. Si has encontrado esos motivos .

PASA A LA ACCIÓN. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Da ese primer paso, la vida es corta, el tiempo no vuelve, que nadie pueda decirte que al menos no lo has intentado, porque tarde o temprano no va a ser un intento, va a ser un ÉXITO.

¿Cómo actúo o encuentro motivos?

Sal, realiza actividades, viaja a momentos.Conecta con los tuyosPlanea esos objetivos y siéntelos como reales.Medita, escúchate a ti mism@ y acéptate para cambiar lo que no te gusta.

¿Qué te parece?🧐¿Cómo estás viviendo tú esta «nueva normalidad? ¿Qué sueños te motivan? y sobre todo

¿Has dado ya el primer paso? 👣

Recuerda que puedes adquirir tu ejemplar de mi libro

⛰️TODO ÉXITO COMIENZA CON UN PRIMER PASO⛰️

en los links de mi biografía.

Home

CURSO GRATUITO

Hola Familia! como muchos sabéis, hace tiempo subí un curso de desarrollo personal , crecimiento, y motivación para alcanzar tus metas a una plataforma on line.
Tiene muchos ejemplos personales, vivencias, y te facilita una serie de herramientas necesarias para alcanzar tus sueños y romper con los límites y creencias que te frenan.
El sonido y los medios no son los mejores, no obstante, está hecho con mucho esfuerzo y dedicación.
Me gustaría compartir hoy ese curso con vosotros desinteresadamente.
Poniendo el código «CUARENTENA» lo tendréis de manera gratuita y atiendo a vuestras dudas y necesidades que os surjan durante el curso =)
Además, si necesitas algún tipo de atención, tú, o cualquier persona cercana, no dudes en contactar y también te apoyaré de manera altruista.
Lo mejor está por llegar, ánimo!
No te olvides de compartir!
Ahí va el enlace al curso:
Flyer SPC

RUTINAS EN LA CUARENTENA

Hola a todos familia!

Me gustaría compartir con vosotros, unos pequeños consejos, o rutinas, para hacer de esta cuarentena, algo más agradable y llevadero. Además, verlo como una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal.

CUERPO:

Ponte una rutina de media hora mínimo de ejercicio diario. Actualmente son muchas las plataformas donde puedes encontar tablas, retos, planes… Además, muchas personas ya han creado diferentes actividades para que estos días sean más llevaderos. No es necesario tener material, sólo ganas y voluntad de realizarlo.

Hidratarse y comer bien es fundamental siempre, pero más ahora. Esto ayudarará, junto con un buen descanso y unos hábitos saludables, a mantener tus defensas a tope de energía. Date algún capricho eso sí!

MENTE:

Que sería de un cuerpo sano sin una mente sana. Esta es nuestra «CPU», la que maneja todo , la que nos apoya a estar y sentirno bien, o mal, por eso es la principal vía que tenemos que mantener cuidada y activa.
Sé que puedes pensar que estos días te vas a volver loco, que no sabes qué hacer, y es probable, si no lo han hecho ya, que te invadan sentimientos de tristeza, incertidumbre , ansiedad. Es normal, escucha lo que tu mente quiere decirte, dale la bienvenida a esas emociones, asúmelas y acéptalas, y una vez dentro, dales salida. Escribir ayuda mucho a «desahogar» la mente, además de ayudar a conocerte a ti mismo. Te animo a tener un diario de estos días, sobre cómo lo vas pasando, y dejando fluir ahí tus miedos, tus alegrías, y todo lo que eres capaz de hacer y lo que te frena.
Es buen momento para mancarte retos, objetivos, y planificar la forma en la que vas a conseguirlos cuando esta cuarentena se acabe. No lo veas como un freno o un parón, al revés, es muy necesario parar, observar, y poner en marcha planes de futuro, no estás solo en esto.

ESPIRITUAL:

También en las diferentes plataformas electrónicas puedes encontrar numerosos videos y audios de relajación y meditación.
Te recomiendo también dedicarle una media hora al día. En esa media hora visualiza tus objetivos, siente cómo te sentirás cuando los consigas, cuando estés realizando tu vida normal de nuevo. Tambien desconecta y no pienses en nada, dale un respiro a tu mente tan inquieta estos días.
Valora lo que tienes más que nunca. A veces es bueno echar de menos las cosas, a las personas, para darnos cuenta de lo que eso significa para nosotros.

SOCIAL:

Aprovecha para compartir tiempo con los tuyos, tus seres queridos. Conversar, realizar actividades conjuntas…
Cuantas veces vivimos en la misma casa, y no sabemos de la vida de con quien pasamos tantas horas.
Llama a tus amigos, aprovecha ahora para charlar con esa persona de la que hace tanto tiempo que no sabes. Comparte tus inquietudes, deseos con los tuyos, y haz muchos planes de futuro para cumplir.

Recuerda, no estás solo. Estaré encantada de recibir cualquier consulta o inquietud de cualquiera de vosotros, de forma desinteresada para apoyaros en el proceso.

Además, en mi web podrás encontrar múltiples artículos de crecimiento personal y cómo marcarte retos, hábitos…todo lo que necesitas para conocerte a ti mismo y lidiar con situaciones estresantes entre otros.

«Tu Mente El El Límite»

 

sp cov

LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Dicen que cuando uno desea algo con todas sus fuerzas,eso se cumple. Que el Karma vuelve, que el que pide, recibe, y que la vida nos da lo que merecemos en cada momento.

Creo que la situación que nos está tocando vivir, ha de verse como una lección de vida, una oportunidad, un tren que no se le concede a todo el mundo.

La vida sólo es una, no hay recambios, no hay segundas oportunidades ni ensayos.

Siéntete orgulloso y agradecido por tener que ir a trabajar cada día,valora lo que significa pasar tiempo con los que amas. Piénsalo dos veces antes de sentir pereza por salir de casa a ver un atardecer, tomar un café con un amigo, o decir “ya lo dejo para mañana”

Quizá mañana no puedas tomar ese café, ni ver ese atardecer. Valora las pequeñas cosas, son las que hacen la vida única e irrepetible, los pequeños momentos, la amistad, el amor, la superación, la constancia, el compromiso, la lealtad….

Nos pasamos la vida sin tomar conciencia de lo simple,sin mirar a nuestro alrededor, con un ritmo desenfrenado que nos lleva a la destrucción. La vida nos ha dicho : Aquí tienes lo que quieres, tu descanso, tu freno, es momento de pensar, de valorar, de amar, de conocerse a uno mismo.

¿Ahora sí quieres ir a trabajar verdad? Ya no quieres estar “tirado” en la cama sin hacer nada, ahora sí quieres ir a visitar a la abuela que nunca vas a ver, ahora quieres ver a ese amigo con el que siempre quedas en “a ver si nos vemos para tomar algo”. Todo esto es el “ya lo hago mañana “ que dijiste ayer . Y como ves, quizá mañana es tarde.

Saca lo positivo a todo esto, tienes una segunda oportunidad de valorar, de sentir, DE VIVIR.

Si pides fuerza, el mundo te dará lucha, sacrificios, aprovecha. Volveremos más fuertes que nunca, porque aunque las luces se apaguen, el mundo se pare, y la lluvia caiga, el sol y el arcoíris siempre vuelve a salir.

“Tu Mente Es El Límite”

http://www.spcoaching9.com

 

89124311_2869454886479957_5124542754663170048_n

ENTRENAMIENTO EMOCIONAL

 

Nuestras creencias, van arraigadas según nuestra educación,vivencias, pasado, forma de vida….
Y estas, son las que nos ayudan a conseguir o a alejar… Alejarnos de metas,evitar, acercarnos a nuestros sueños…

Como ya he hablado e innumerables ocasiones, nuestra forma de ser que se ve, lo que damos de cara a nuestro entorno y los demás, está en función de nuestras actitudes, aptitudes…y marcadas por nuestros valores y deseos.
Hay algo que sin embargo desde mi punto de vista nos dejamos en el tintero y es lo que mueve todo este «engranaje» dentro de nosotros, y son nuestras emociones. Esas que muchas veces pasamos por alto sin pararnos un minuto a ver el mensaje que nos traen.

Afortunadamente, la psicología se está haciendo hueco en el SXXI y por fin comenzamos a entender que la salud es algo más que la física, también es mental y se atienden de manera satisfactoria problemas tan frecuentes como ansiedad, depresión, estrés… la salud también es un buen estado social…

Pero…¿Qué hay de la salud emocional? Si has visto la película de animación «inside out» ( del revés ), y si no, te la recomiendo…verás como las emociones nos hablan continuamente , y el efecto que estas producen en nuestro cuerpo, actos, en nuestras relaciones…y lo que supone escucharlas o no.
A veces, no las escuchamos porque no queremos ver la realidad, o en otras ocasiones es por desconocimiento de cómo hacerlo.

Muchas enfermedades físicas, dolencias, y enfermedades mentales antes citadas: estrés , ansiedad, depresión…. muchas veces son el resultado de emociones no escuchadas o mal gestionadas.

Por esto, es tan importante que sepas :

– ACEPTAR la emoción cuando llega a ti.Las emociones son neutras, no son ni positivas, ni negativas, nosotros le damos el significado. Si te das cuenta, cuando un recuerdo llega a la película de la que antes hablábamos, en función de cómo tú lo recojas, será un recuerdo alegre o triste por ejemplo. Acepta que no hay nada de malo en sentir miedo, tristeza, alegría, enfado, sorpresa o asco ( emociones primarias y principales desde mi punto de vista) Hay que aceptar lo que viene , igual que hay que aceptar si voy por la calle y de repente me rompo un pie, no hay vuelta atrás.

-RECONOCE LA EMOCIÓN. Ponle nombre, sientes miedo? tristeza? es una mezcla? aprende a diferenciar lo que ha llegado a ti. Igual que si vas por la calle y te caes como te comentaba…sabes localizar el dolor, es el el pie. Localiza por tanto qué emoción ha llegado.

-¿A QUÉ VIENE ? Todas y cada una de las emociones que llegan a ti cada día y en tu vida, traen un mensaje, bueno, malo, corto, largo, importante o menos importante… pero algo. Por eso es tan importante darle importancia a lo que nos quiere transmitir.
Si has perdido algo o alguien importante para ti, es normal que sientas tristeza o miedo, escucha lo que ellas quieren decirte. Quizá quieran decirte que son necesarios cambios en tu vida para salir de esa emoción y poder superarte.
Si llega la alegría quizá quiera guiarte pero recordarte que hay que seguir trabajando día a día…
Cada emoción viene a darte un menaje, y si no paras a escucharlo, te creará una lista de tareas, que cuando quieras darte cuenta y ponerte a ellas será demasiado tarde : Cansancio, fatiga, estrés crónico, baja autoestima, ….
Si sabemos que tenemos un esguince en el pie, escuchamos , bajos al médico y seguimos sus pautas, verdad?… hagamos lo mismo con nuestras emociones. Además, en más ocasiones nuestra salud física depende de nuestra salud emocional, más que de los agentes externos como creemos.

-DALE SALIDA. Si ya ha hecho su función, y tú has cumplido, déjala ir. Lo que quiero decir con esto, es que es normal por ejemplo sentir tristeza si hemos perdido algo valioso para nosotros, la tristeza hace su función y nos lleva a tomar medidas como hemos hablado, nos lleva a movernos. O es normal sentir miedo si he vivido algo desagradable. O alegría por algo bueno.
Sin embargo, si ha pasado cierto tiempo, no es bueno quedarnos en esa tristeza.. (depresión) miedo… ( ansiedad) o alegría… (manía ).
Nadie se queda con la escayola puesta si el pie ya ha sanado… pues esto es eso mismo.

En mi opinión, la sociedad está muy concienciada con lo que es visible a los ojos y el entendimiento, y cuando hay una cura que es tangible…
El ejemplo que hablábamos de la escayola y el pie, tomarte una pastilla para el dolor de la cabeza…
Y debemos comenzar a darle importancia a que hay cosas que no son visibles a los ojos pero son esenciales, y es toda esta educación emocional que estamos tratando .
Que las emociones y nuestro estado de ánimo crean y destruyen enfermedades, y que tienen más fuerza de la que tendrá nunca ninguna pastilla.
Por tanto, te animo a comenzar desde hoy tu entrenamiento emocional, y poner en marcha un nuevo camino.

«Tu Mente Es El Límite»

emociones-inside-out-del-reves-aula-de-elena