¿ALGUNA VEZ HAS PENSADO COMO DAR EL PRIMER PASO?

Buenas tardes amig@!🤗

¿Alguna vez has pensado cómo sería vivir haciendo lo que realmente te gusta? , ¿Viviendo tus sueños? 🤞🏼

¿Por qué no dejas de pensar y comienzas a hacer? 🧗🏻‍♂️

Sé que es complicado, que el camino no es recto, y que cuesta mucho conseguir lo que uno quiere. 🥵

Sin embargo, esto no es imposible. Yo misma no estoy en el lugar que había imaginado hace 20 años, pero trabajo duro por acercarme a mis sueños, descubrir nuevos horizontes, y sobre todo SER FELIZ. 🤩

A veces descubrimos que no es la cosa en sí lo que nos hace felices, si no lo que «esa cosa » nos hace sentir, y hay muchas maneras de lograr EXPERIENCIAS, dejando de lado lo material.

El éxito ✅está puesto para todos, está puesto para ti, así que por favor, nunca te rindas ni dejes de creer.

Este libro 📙es un mensaje de apoyo, de entusiasmo, de lucha y compromiso para tod@s.

Con él pretendo darte MOTIVOS a través de experiencias personales, profesionales, y deportivas en diferentes campeonatos de España de enduro 🏍entre otros. Una aventura muy sencilla y dinámica, esto no es la típica aventura de autoayuda. Es una aventura para conquistar la cima de la montaña, donde se encuentran tus sueños y tu felicidad. Había una vez una niña👧🏼

Una niña que soñaba…. 😴 Soñaba con tener una moto,🛵correr el campeonato de España de enduro y soñaba con viajar a lugares maravillosos entre otras muchas cosas🏖

Un día soñó que podía escribir un libro, 📙para transmitir a los demás que precisamente los sueños son muchos más que eso, si sabes trabajar por ellos y ponerles fecha y lugar. Soñó que esos sueños no son sólo para gente con suerte, con recursos, o con grandes fortunas, y un día quiso dar un paso, y transmitir a los demás que se puede ser feliz con poco y conseguir mucho.

Hoy esa niña ha hecho todos estos sueños realidad, porque un día dio el primer paso.

Y quiero compartir este primer paso contigo, y apoyarte a conseguir el éxito, ese que está puesto al alcance de todos, y no sólo para gente con suerte. A veces, el éxito tarda un poco más, sin embargo, paso a paso se completa el camino, y la cima de la montaña es coronada.

No sé si alcanzaré todos mis sueños, lo que sí sé es que no voy a dejarme nada en el camino que dependa de mi, y que nadie podrá decirme nunca que no luché y perseveré.

Estoy segura de que una cosa si será conseguida: ser feliz y vivir intensamente valorando lo que tengo.

Y ese es el objetivo de esta aventura que YA ESTÁ A LA VENTA

¿Me acompañas? Te leo 👀

⛰️TODO ÉXITO COMIENZA CON UN PRIMER PASO⛰️

Ya disponible en: https://www.letrame.com/autores/sandr…

A través de este enlace marcapáginas de regalo

. AMAZON: https://www.amazon.es/Todo-%C3%A9xito…

​ EBOOK: https://www.elcorteingles.es/ebooks/t…https://www.casadellibro.com/ebook-to…

#❤️ #😊 #succes#lomejorestaporllegar#spcoaching#tumenteesellimite#coaching#psicologia#enjoylife​💯 #dreaming#lifecoaching#entrepreneur#purse#action#motivation#inspiration#exito#deporte#todoexitocomienzaconunprimerpaso#librospsicologia#libromotivacional#librosrecomendados#librosdesarrollopersonal

Anuncio publicitario

CURSO GRATUITO

Hola Familia! como muchos sabéis, hace tiempo subí un curso de desarrollo personal , crecimiento, y motivación para alcanzar tus metas a una plataforma on line.
Tiene muchos ejemplos personales, vivencias, y te facilita una serie de herramientas necesarias para alcanzar tus sueños y romper con los límites y creencias que te frenan.
El sonido y los medios no son los mejores, no obstante, está hecho con mucho esfuerzo y dedicación.
Me gustaría compartir hoy ese curso con vosotros desinteresadamente.
Poniendo el código «CUARENTENA» lo tendréis de manera gratuita y atiendo a vuestras dudas y necesidades que os surjan durante el curso =)
Además, si necesitas algún tipo de atención, tú, o cualquier persona cercana, no dudes en contactar y también te apoyaré de manera altruista.
Lo mejor está por llegar, ánimo!
No te olvides de compartir!
Ahí va el enlace al curso:
Flyer SPC

LA SALUD

¿Qué importancia le das a la salud? Imagino que cuando sientes algún tipo de dolor, luchas contra ello, ya sea tomando una pastilla para el dolor de cabeza, acudiendo al fisio para la espalda,haciendo deporte, cuidando tu nutrición…
La mente también es salud, y ayuda al físico y en la relación con tu entorno. Cuanto mayor sea tu correcta relación con tu entorno y las personas, mayor será tu salud física,emocional, y mental.
Por tanto, es importante cuidar la mente y mantenerla.
¿Cómo puedes conseguir esto? Mi primera respuesta es: teniendo la mente activa y ocupada, al igual que teniendo activo el cuerpo, la salud física es mayor.

¿Cómo puedo tener una activación mental?

–>> Marca objetivos y lucha por conseguirlos.
Es importante como siempre digo, caminar con sentido, con un rumbo marcado. Si no tienes metas en la vida, lo más probable es que sientas desgana, pereza, desmotivación, y los días y la rutina te coman.

–>> Conócete a ti mismo. Cuando tengas esas metas fijadas,surgirán dudas, limitaciones, conductas y creencias negativas… No te preocupes, es necesario y normal conocer el punto negativo y focalizar y explotar lo positivo.

–>> Establece planes de acción y no dejes de caminar.
¿Qué tengo que seguir para conseguir mis metas? Visualiza, creételo, planifica…

¿Quieres empezar hoy? No dejes para mañana tus sueños.

Te propongo un curso para conseguir esto, y mucho más.

Un curso al alcance de todos y para todos.
Aplicable a lo personal, deportivo, profesional…

Accede a este enlace y comienza con el vídeo promocional, el resto del camino, depende de ti.

«Tu Mente Es El Límite»

 

 

https://app.tutellus.com/ocio-y-vida/desarrollo-personal/psicologia-y-coaching-rompe-tus-limites-y-alcanza-tus-suenos-6427

 

Flyer SPC

ESCUCHARSE A UN MISMO

¿Alguna vez te paras a dedicarte tiempo? ¿Te conoces? ¿Sabes quien eres?, ¿Te valoras? ¿Te quieres…?

Es curioso como nos pasamos el día escuchando , u oyendo mejor dicho, lo que está a nuestro alrededor. Personas,ruidos,coches,nuestro teléfono sonar…prestamos atención a cosas banales y dedicamos más tiempo a una pantalla o cosas que no nos gustan que a nosotros mismos.

Conocemos perfectamente a nuestros amigos,familiares o el camino que tomar a casa, sin embargo, no nos prestamos a nosotros mismos la atención adecuada, y es ahí donde comenzarán las dificultades y problemas de autoestima,autoconfianza y desmotivación, con uno mismo y los demás.

¿Por qué es tan importante un proceso de auto conocimiento y auto dedicación de tiempo?

–Objetivos. Cuando uno se conoce a sí mismo, es muy consciente de qué puntos a favor tiene, y de qué pie cojea, está en continuo movimiento y esto ayuda a marcarse retos y metas. Cuando tenemos sueños, tenemos ilusiones, ganas de querer conseguir algo, y luchar hacia algo en la vida,aprendiendo en el proceso tanto de lo bueno como de lo malo.

-Autoconfianza y autoestima. Como hablaba en el punto anterior, si sé de mis fortalezas y mis debilidades, sabré que el éxito no es cuestión de suerte, si no un fruto del esfuerzo realizado, así como los errores aprendizaje y parte del camino. Si tienes auto-confianza en ti mismo, te valoras y sabes que si fallas te levantarás de nuevo con más fuerza para seguir logrando aquello que tanto deseas.

-Hacer cosas que no te agradan tanto es parte del camino. Seguimos la cadena….al valorarte y tener confianza en ti mismo, sabes que forma parte del proceso hacia tus metas pasar ciertos «peajes» como por ejemplo trabajar en cosas que no te gustan tanto, tener asignaturas en la carrera que te cuestan, o incluso tener que tratar con personas difíciles… Sabes que eso no es por tu falta de cualidades, al revés , es por tu cantidad de ellas que te llevan a arriesgarte en el camino y tener que desviarte un poco de él para recoger frutos que nos necesarios para lo que de verdad quieres.

-Cuidado hacia los demás. Como escuché hace tiempo, y es cierto, si no te cuidas a ti mismo, no podrás cuidar a los demás. Es muy importante conocerse para poder cuidarse, y así a los que te rodean. Muchas veces nuestra carga emocional es descargada hacia terceras personas. y esto se verá reflejado no sólo en una mala relación conmigo mismo, si no es una mala relación con el mundo que te rodea y sus seres queridos y de confianza.

–Problemas de ansiedad,estrés o depresión. Estos se ven reducidos en la mayoría de los casos, y si aparecen son tratados gracias a la confianza y motivación de la que hablábamos antes. Cuando uno para a escuchar a su mente y su cuerpo, no llega al punto de «explotar» Es necesario ir soltando la carga emocional diaria a la que nos vemos expuestos,afrontar las dificultades y asumir nuestra responsabilidad en los actos diarios a los que nos enfrentamos. El cuerpo nos acaba avisando de que algo pasa, de que te pares a pensar, te manda señales, y muchas veces no le haces caso, es ahí cuando la ansiedad,la tristeza y el estrés van a estar fuertes para atacarte y tu débil.

Esto podríamos decir que es como una carrera de fondo, si tu vas parando, repostando, descansando, bebiendo…serás conocedor de cómo se encuentra tu cuerpo y aunque estés cansado acabarás la carrera, o si vas con el coche por la autopista y se empiezan a encender pilotos y paras a revisar el estado del vehículo….

Si no paras a escuchar a tu cuerpo o a tu coche en cualquiera de los dos ejemplos, tú caerás derrotado o tu coche reventado. En ambos casos se te avisó,pero tú no quisiste escuchar, tu tiraste valores fuera….

Por eso aparecen las ansiedades,las dudadas hacia uno mismo,las desmotivaciones, los problemas de autoestima, la falta o las malas relaciones, la ausencia de metas…

Por que no nos paramos a conocernos, a escucharnos , a asumir nuestra responsabilidad, a tomar el timón de nuestro barco…

Por eso mi mensaje de este artículo es que aprendas a quererte, a conocerte, y a descubrir todo lo que te estás perdiendo.

Que te dediques tiempo cada día, que estés contigo mismo, que valores la soledad,la meditación, lo agradable de un paseo contigo,el observar, el escuchar…el escucharTE.

Y sobre todo que tengas metas y algo por lo que luchar y caminar siempre, porque en eso consiste la vida, en no parar de caminar nunca.

 

«Tu Mente Es El Límite»

IMG_5654

EL APEGO

Muchas veces nos aferramos a cosas materiales, recuerdos, experiencias pasadas…. Vivimos o creemos vivir de esas cosas,porque un día fueron útiles o nos proporcionaron alegrías,vivencias…
¿Qué haremos sin esas cosas? ¿Sin esas experiencias? Incluso sin esas personas….

Sé que cuesta «desprenderse» de ciertas situaciones, y no sólo por esa melancolía que nos produce, si no porque admítelo… te asusta lo desconocido.
Las experiencias pasadas, los bienes pasados, o incluso nuestras pertenencias, llega un punto que han cumplido su función, y tienes que aprender a caminar en la vida sin ellas, para así poderte llenar de nuevas vivencias, nuevas experiencias, nuevas personas, nuevas cosas….

Soy la primera que creía ver los cambios como algo muy negativo, creía, y a veces sigo creyendo, que hay cosas que son mías..y esas cosas ni son mías ni nunca lo fueron, por eso es importante deshacerse de los apegos y aprender a valorar la experiencia que nos dan ciertas cosas, y una vez estas han «cumplido su función» dar un paso más en el camino hacia nuevos objetivos.

Una vez me dijeron: «No estés triste porque pasó, alégrate porque sucedió» y es muy cierto…

De pequeños nos toca desprendernos en algún momento de ese juguete que tanto nos gustaba, de adolescentes del primer «amor» hay un día que tenemos que abandonar nuestra casa, más adelante los veranos serán diferentes, llegarán nuevas responsabilidades….No te asustes, no estés triste, aprende a ver lo postitivo y el aprendizaje de cada etapa para así poder seguir avanzando, recuerda que siempre,siempre…lo mejor está por llegar.

Entrena tu mente con:

cuantomsteaferrasalascosasquequieresmssufrescuandotelasarrebatan

COMBATIENDO LA ANSIEDAD

Seguro que a más de uno el mero hecho de leer la palabra “ansiedad” ya le produce angustia o le denota algo negativo.

Hoy voy a tratar de entender contigo brevemente algo más sobre esta “amiguita” y verla de una manera un poco más positiva  y funcional.

La ansiedad proviene del miedo, el miedo, como he hablado contigo en otras ocasiones, es funcional ya que nos ayuda a evitar situaciones para las que no estamos preparados, huir de cosas que pueden hacernos daño etc… Por ejemplo, si vemos un León enfurecido a la puerta de nuestra casa, el miedo nos llevará a salir corriendo y salvarnos del peligro.

El problema, es cuando mantenemos ese miedo y se vuelve infundado y sin realismo, si cada día que salgamos de nuestra casa vivimos con el miedo de encontrarnos a ese León y nuestro cuerpo genera esas mismas reacciones cuando no las necesitamos. Al final, vamos creando ese “aprendizaje” y esa dinámica de que cada vez que salga de mi casa sentiré nervios, me encontraré mal y quizá vea a ese León que nunca jamás apareció… Vamos creando un miedo al miedo, una anticipación de problemas, un clima de lo negativo y lo inexistente, y ese León no es otra cosa que nuestros propios miedos irracionales.

¿Cómo puedes hacer desaparecer ese León? La respuesta es simple: enfrentándote a la situación, a lo que te da miedo, no te digo de golpe, pero sí poco a poco para que puedas comprobar  que eres capaz y que esos miedos sólo existen en tu cabeza.

He sufrido ansiedad muchos años y de hecho la padezco, creo que las personas que la sufrimos, tenemos que dejar de verlo como una “enfermedad” y algo malo y simplemente aprender a convivir con ella sin asustarnos y ver el lado bueno.

A lo largo de los años he pasado por todas las situaciones,síntomas y un día me propuse escucharla y dejar de sentir miedo e ir aprendiendo para por ejemplo ahora poder estar compartiendo contigo estas líneas.La gente con muchas inquietudes,con ganas de saber,impaciente…nos creamos este estado por querer vivir en el futuro,en la anticipación.Por eso relájate,espera y sobre todo no trates de querer controlar o comprender las cosas que no dependen de ti. Sé que lo quieres ya,y quieres tener todo atado y a veces una bola del futuro para ver más allá,pero esto no se puede y sólo queda trabajar por lo que quieres.

Cuando hay épocas de ansiedad, simplemente el cuerpo quiere avisarnos de algo, es una llamada de atención para que tomemos las riendas de nuestra vida, que probemos con eso que tanto hemos querido, o que dejemos eso que nos hace daño, pero sólo nos quiere decir : cambia, hazte caso, cuídate…. Y si lo ves como algo negativo o asustadizo, vivirás viendo a ese León inexistente toda la vida y teniendo miedos infundados que se de primera mano que pueden hacerte evitar muchas cosas de tu vida cotidiana e incluso llevarte a una gran tristeza.

No voy a meterme en este artículo a analizar las sensaciones tan desagradables que se pueden experimentar como taquicardias,sudoraciones,creer que mueres literalmente,despersonalización…

Créeme que todas están en tu cabeza,y yo según he ido conociéndome y sabiendo las reacciones de mi cuerpo, he experimentado otras nuevas como una llamada nueva de mi cuerpo queriéndome decir algo . Por eso, como te digo, de ello se sale. ¿cómo? Por ti mismo, enfrentándote a la que te da miedo, dejando la evitación, escuchando a tu cuerpo y escuchándote a ti mismo. Aprendiendo a  convivir con ella y sabiendo que cuanto más fuerte te hagas, las llanadas también serán más fuertes, pero no te asustes, ya que con cada llamada serás más sabio y fuerte y finalmente vencerás a ese León que está en tu cabeza.

Entrena tu mente! Lo mejor está por llegar.

 

@Sandra_Polo9

@SPCoaching9

leon