ROMPER BARRERAS

Aquí os dejo con la primera entrega de «romper barreras» y límites mentales para Mujeresmoteras.com

 

¿No te atreves a hacer algo? ¿Te gustaría comenzar algo pero no te atreves a dar el paso?

Entra y descubre que si quieres,puedes.

Fotos Teresa Martín.

https://www.mujeresmoteras.com/articulo/formacion/sandra-polo-coach-barreras-que-romper

 

barreras-que-romper-coach-deportivo

 

Anuncio publicitario

PSICOLOGÍA EN DIRT TARCK

El domingo día 10 estuvimos realizando una vez más unas dinámicas y juegos de psicología y coaching deportivo en Dirt Track Madrid
Como siempre te digo,es importante calentar uno de los músculos más importantes que tenemos: la mente, nuestro cerebro. Al igual que hacemos con nuestro cuerpo.
De manera visual,los participantes del curso establecieron objetivos para la jornada,practicaron la autoconfianza y motivación, y también la visualización en la pista antes de ciertos ejercicios prácticos con la moto.
Es importante poner metas,por pequeñas que sean,pero retadoras y motivadoras,para ver si al final de la jornada se han conseguido avances,qué hay que mejorar y qué puntos fuertes y débiles tengo.

Nos vemos en la próxima!

Tu Mente Es El Límite

 

IMG_2375

LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE A UNO MISMO

Es importante conocerse a uno mismo para estar preparado para afrontar las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos en la vida. Ya sean en el ámbito deportivo,personal,profesional….

Te pondré un ejemplo:

Si conozco mi moto,puedo sacar el máximo partido entre sus cualidades, y las mías físicas y mentales,sé como funciona el embrague,acelerador,hasta donde puedo y quiero llegar….
Si algo falla y sé reconocer lo que es,puedo ponerle remedio casi de manera inmediata,o pilotar con esa limitación puesto que sé de donde viene el problema.

Esto se consigue con entrenamiento,práctica,compromiso…he aprendido a conocer el instrumento con el que me manejo.
Igual sucede en el plano personal pongamos con un teléfono móvil de alta tecnología…De nada sirve todo el potencial que ese teléfono pueda ofrecerme si yo no sé usarlo…

Lo mismo ocurre con nosotros mismos,si no «investigo» en mi,conozco,busco…yo tampoco podré utilizar todo ese potencial que escondo simplemente porque lo desconozco y no he aprendido a usarlo.

Tampoco sabré poner remedio a una situación negativa a tiempo,interpretar lo que me pasa…

Aprende a buscar,a querer hacer,a descubrir nuevos horizontes y con ello nuevos caminos. Domínate y cuídate a ti mismo y así podrás dominar tus herramientas de trabajo y tu entorno.

Te diré algo: TODO ÉXITO COMIENZA CON UN PRIMER PASO. Título de mi primer libro que ya está disponible :

¿Alguna vez has pensado cómo sería vivir haciendo lo que realmente te gusta? , ¿Viviendo tus sueños? 🤞🏼

¿Por qué no dejas de pensar y comienzas a hacer? 🧗🏻‍♂️Sé que es complicado, que el camino no es recto, y que cuesta mucho conseguir lo que uno quiere. 🥵

Sin embargo, esto no es imposible. Yo misma no estoy en el lugar que había imaginado hace 20 años, pero trabajo duro por acercarme a mis sueños, descubrir nuevos horizontes, y sobre todo SER FELIZ. 🤩

A veces descubrimos que no es la cosa en sí lo que nos hace felices, si no lo que «esa cosa » nos hace sentir, y hay muchas maneras de lograr EXPERIENCIAS, dejando de lado lo material.

El éxito ✅está puesto para todos, está puesto para ti, así que por favor, nunca te rindas ni dejes de creer.

Este libro 📙es un mensaje de apoyo, de entusiasmo, de lucha y compromiso para tod@s. Con él pretendo darte MOTIVOS a través de experiencias personales, profesionales, y deportivas en diferentes campeonatos de España de enduro 🏍entre otros.
Una aventura muy sencilla y dinámica, esto no es la típica aventura de autoayuda. Es una aventura para conquistar la cima de la montaña, donde se encuentran tus sueños y tu felicidad.

¿Me acompañas? Te leo 👀

⛰️TODO ÉXITO COMIENZA CON UN PRIMER PASO⛰️

Ya disponible en:

(LINKS EN MI PERFIL TAMBIÉN)

https://www.letrame.com/autores/sandrapolo/

A través de este enlace marcapáginas de regalo.

AMAZON:

https://www.amazon.es/Todo-%C3%A9xito-comienza-primer-paso/dp/8413862035/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=Letrame+S.L.+Todo+e%CC%81xito+comienza+con+un+primer+paso&qid=1614349578&sr=8-1

EBOOK:

https://www.elcorteingles.es/ebooks/tagus-9788413863993-todo-exito-comienza-con-un-primer-paso-ebook/

https://www.casadellibro.com/ebook-todo-exito-comienza-con-un-primer-paso-ebook/9788413863993/12223910

#❤️ #😊 #succes #lomejorestaporllegar #spcoaching #tumenteesellimite #coaching #psicologia #enjoylife💯 #dreaming #lifecoaching #entrepreneur #purse #action #motivation #inspiration #exito #deporte #todoexitocomienzaconunprimerpaso #librospsicologia #libromotivacional #librosrecomendados #librosdesarrollopersonal

23783472_1997785923570615_7266568102559868664_o

PREPARANDO OCR

 

Últimamente se están poniendo de moda las diferentes carreras de obstáculos, en las que,como en la vida,mientras recorres una distancia,te vas encontrando diferentes pasos que hay que superar.

En este artículo,me gustaría hacer un breve repaso y comentar cómo ir lo mejor posible preparado mentalmente para así ayudar a nuestro cuerpo a culminar nuestro propósito.

Tanto si vas a nivel competitivo,como si es tu primera vez,o quieres superar una experiencia más,estas son tus líneas.

1-Establece un objetivo. Como siempre,hay que saber de dónde vengo y a dónde quiero llegar,teniendo claro un objetivo,la motivación por conseguirlo será mayor. Por pequeño que sea,que el objetivo como sabes,sea realista, retador, y no sólo tenga que ver con estímulos externos ( demostrar al otro que he acabado,hacerlo por compararme con equis…) los estímulos internos son los más importantes y los que nos mueven realmente:  Demostrarte a ti mismo que puedes,superarte,buscar experiencias….Si no consigues el objetivo externo: Acabar, o acabar una distancia determinada…al menos sí puedes conseguir el objetivo interno de superación, de buscar una determinada experiencia , confianza , eliminar nervios, alegría…siempre que hagas lo que hagas, y sea cual sea la meta, busca la satisfacción y la felicidad con ello.

2-Fracciona ese objetivo en partes.  Si quieres correr una carrera con 5 km y 20 obstáculos y nunca has hecho nada antes,no puedes comenzar queriendo todo desde el primer momento. Entrena poco a poco cada pase que encontrarás dicho día, sal a correr de manera escalonada y tómate tu tiempo de aprendizaje. Incluso dentro del día de la carrera,marca “sub” metas y no vayas pensando de antemano en los obstáculos o las partes que puedan darte más miedo, ve paso a paso,primer o bjetivo: muro, segundo, cuerda: y así paso a paso se hará además más ameno y divertido.

3-Se consciente de tus cualidades positivas pero también de las negativas. -scribe en una hoja las cualidades potenciadoras que tienes para acabar la carrera,tanto físicas como mentales. Explota dichas cualidades y créetelas como nunca,hazlas tuyas y utilízalas en momentos de bajón,las necesitarás.
Escribe también las cualidades negativas y entrénalas para mejorarlas, no dejes que estas te invadan y piensa y sírvete de las positivas como te decía antes.

4-No tengas miedo al fracaso. Como bien dice la frase,no hay mayor fracaso que no intentar. Pase lo que pase,cruces o no cruces la línea de meta, seguro que hay algo que aprender,una experiencia que vivir,una historia que contar… Éxito significa estar feliz con lo que uno hace y superarse independientemente del resultado físico, recuerda que antes hablábamos de la motivación intrínseca (interna) y eso es lo que tienes que lograr.

5-Piensa en la amenazas que pueden surgir y cómo puedes solucionar posibles problemas. Esto no significa adelantar cosas negativas que puedan ocurrir,significa estar preparado ante los muchos posibles acontecimientos adversos que pueden suceder o podemos encontrar. Un mareo,un daño físico… adelántate por tanto y prepara en tu mente las situaciones y también lleva material necesario de cara a estar bien alimentado y/o hidratado por ejemplo.

6-Motívate. Utiliza anclajes: Piensa en situaciones en las que tuviste éxito,cómo te sentiste,imágenes que te motiven,personas,canciones,recuerdos…incluso si es necesario lleva frases contigo o cosas especiales para ti que te den un extra de motivación cuando más lo necesites.

7-Focalizate en lo positivo. Mira siempre hacia delante,no pienses en el dolor físico,las molestias, las adversidades que hayan ocurrido,o no dejes que te invadan las creencias limitantes del tipo “no puedo” en muchos momentos. Estas,estarán esperando los momentos de flaqueza para atacarte, pero recuerda las cualidades positivas que tienes, recuerda la lista que has hecho anteriormente, la motivación interna,tu objetivo, recuerda por lo que estás luchando.

8-Visualiza éxito. Imagínate a ti mismo días antes, cruzando la meta, viviendo la experiencia como si estuvieras allí. Lo que sentirás,escucharás, pasarás… Incluso el día de la carrera piensa en el sentimiento de cruzar la meta. Pero recuerda. Piensa siempre en positivo!

9- Ten un propósito, un “para qué”. Para qué he venido y qué quiero conseguir conmigo mismo y aportar a los demás.

Espero que esta pequeña guía te ayude en tus entrenamientos,carreras o propósitos y ya sabes:

“Tu Mente Es El Límite”

 

@Sandra_Polo9

@SPCoaching9

 

 

spartan-race-8

Foto Spartan Race

 

COMBATIENDO LA ANSIEDAD

Seguro que a más de uno el mero hecho de leer la palabra “ansiedad” ya le produce angustia o le denota algo negativo.

Hoy voy a tratar de entender contigo brevemente algo más sobre esta “amiguita” y verla de una manera un poco más positiva  y funcional.

La ansiedad proviene del miedo, el miedo, como he hablado contigo en otras ocasiones, es funcional ya que nos ayuda a evitar situaciones para las que no estamos preparados, huir de cosas que pueden hacernos daño etc… Por ejemplo, si vemos un León enfurecido a la puerta de nuestra casa, el miedo nos llevará a salir corriendo y salvarnos del peligro.

El problema, es cuando mantenemos ese miedo y se vuelve infundado y sin realismo, si cada día que salgamos de nuestra casa vivimos con el miedo de encontrarnos a ese León y nuestro cuerpo genera esas mismas reacciones cuando no las necesitamos. Al final, vamos creando ese “aprendizaje” y esa dinámica de que cada vez que salga de mi casa sentiré nervios, me encontraré mal y quizá vea a ese León que nunca jamás apareció… Vamos creando un miedo al miedo, una anticipación de problemas, un clima de lo negativo y lo inexistente, y ese León no es otra cosa que nuestros propios miedos irracionales.

¿Cómo puedes hacer desaparecer ese León? La respuesta es simple: enfrentándote a la situación, a lo que te da miedo, no te digo de golpe, pero sí poco a poco para que puedas comprobar  que eres capaz y que esos miedos sólo existen en tu cabeza.

He sufrido ansiedad muchos años y de hecho la padezco, creo que las personas que la sufrimos, tenemos que dejar de verlo como una “enfermedad” y algo malo y simplemente aprender a convivir con ella sin asustarnos y ver el lado bueno.

A lo largo de los años he pasado por todas las situaciones,síntomas y un día me propuse escucharla y dejar de sentir miedo e ir aprendiendo para por ejemplo ahora poder estar compartiendo contigo estas líneas.La gente con muchas inquietudes,con ganas de saber,impaciente…nos creamos este estado por querer vivir en el futuro,en la anticipación.Por eso relájate,espera y sobre todo no trates de querer controlar o comprender las cosas que no dependen de ti. Sé que lo quieres ya,y quieres tener todo atado y a veces una bola del futuro para ver más allá,pero esto no se puede y sólo queda trabajar por lo que quieres.

Cuando hay épocas de ansiedad, simplemente el cuerpo quiere avisarnos de algo, es una llamada de atención para que tomemos las riendas de nuestra vida, que probemos con eso que tanto hemos querido, o que dejemos eso que nos hace daño, pero sólo nos quiere decir : cambia, hazte caso, cuídate…. Y si lo ves como algo negativo o asustadizo, vivirás viendo a ese León inexistente toda la vida y teniendo miedos infundados que se de primera mano que pueden hacerte evitar muchas cosas de tu vida cotidiana e incluso llevarte a una gran tristeza.

No voy a meterme en este artículo a analizar las sensaciones tan desagradables que se pueden experimentar como taquicardias,sudoraciones,creer que mueres literalmente,despersonalización…

Créeme que todas están en tu cabeza,y yo según he ido conociéndome y sabiendo las reacciones de mi cuerpo, he experimentado otras nuevas como una llamada nueva de mi cuerpo queriéndome decir algo . Por eso, como te digo, de ello se sale. ¿cómo? Por ti mismo, enfrentándote a la que te da miedo, dejando la evitación, escuchando a tu cuerpo y escuchándote a ti mismo. Aprendiendo a  convivir con ella y sabiendo que cuanto más fuerte te hagas, las llanadas también serán más fuertes, pero no te asustes, ya que con cada llamada serás más sabio y fuerte y finalmente vencerás a ese León que está en tu cabeza.

Entrena tu mente! Lo mejor está por llegar.

 

@Sandra_Polo9

@SPCoaching9

leon

LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS

Hola a tod@s!

Tenía ya ganas de escribir un nuevo artículo, y salirme un poco de teorías,temas «serios» o más didácticos,y escribir un poco desde el corazón,
sin dejar de lado lo real.
Mi inspiración para este artículo ha venido por varios motivos,el primero es que este fin de semana tuve la «mala suerte» de reventarme el dedo practicando
lo que más me gusta: enduro. La verdad es que el haber pasado por varios baches tipo lesiones,o diferentes «crisis» laborares o persoales, me van haciendo
cada vez más sacar el lado positvo aunque sea pasado unos días, porque claro está que todos tenemos que pasar esa fase de «duelo» con uno mismo ante un acontencimiento
inesperado. Lo importante es no dejarse inundar por la sensación de miedo o tristeza y continuar con paso firme.
Tras esto,y como me esperan unos días de baja,me decidí a leerme «el principito» , un libro que había comenzado en tercero de primaria ( de hecho ahí
está puesta la etiqueta) es decir, cuando yo tenía 7-8 años,de esto hace 23 años. El libro lo dejé porque me aburría y no entendía nada, intenté retomarlo
años después y seguía sin gustarme y comprenderlo. Ayer, me lo leí en poco menos de una hora.
Sobre el libro he de decir que me ha encantado, habla del amor,la amistad, el recuperar la esencia de las cosas,disfrutar los pequeños momentos,nunca olvidar
el niño que vive dentro de nosotros y necesitamos para valorar lo que de verdad importa. Nos centramos en lo material,lo que se ve, en aparentar,tener bienes,
ser mejor que el vecino…que olvidamos lo que dice el zorro : «Lo esencial es invisible a los ojos» : El amor y amistad del que hablaba,las emociones que nos produce un buen viaje,un abrazo,
una sonrisa,un atardecer, un paseo con la persona que quieres….
Pasamos tanto tiempo trabajando o «sin tiempo » que nos olvidamos de lo que queremos en esta vida, caminamos como locos sin sentido,haciendo círculos y sin llegar a ningún lugar.
Para un momento,mira a tu alrededor,verás que el mundo no se acaba y sigue en el mismo sitio. Es necesario hacer una pausa,caminar despacio con un rumbo,sabiendo lo que queremos y dónde queremos llegar
sin pasar por alto «lo invisible» y lo importante.
Por tanto, he sacado varias conclusiones de todo esto una vez más: La primera es que cualquier hecho,aunque sea algo «negativo» o inésperado, nos
lleva a otro lugar, y a otro si estamos caminando con un proósito. Es como ir de puerto en puerto o haciendo escalas…hasta las turbulencias y las tormentas nos irán descubriendo destinos agradables.
La siguiente es que a veces no es el momento, y esto no significa que debamos dejar de intentarlo. Cuando yo tenía 7 años, no estaba preparada para leer el principito,lo volví a intentar y tampoco…
al final lo he conseguido cuando era el momento de comprender y sacar toda la esencia del libro. En estos años he madurado y caminado para poder llegar al fin de este objetivo en este caso.
Por tanto, no debes abandonar tus propósitos si de verdad son importantes para tí,da vueltas, párate, vuelve a intentarlo, saca partido a lo negativo… Como dice el libro, hay que concoer a dos o tres orugas para
conocer a las mariposas.
A veces ocurre que las estrategias que ponemos para conseguir lo que queremos no son las adecuadas,es como leí también recientemente en otro libro: Para ganar a un pokémon, debemos usar el pokémon adecuado.
No es suficiente que nuestra «mascota» sea la más fuerte o tenga los mejores ataques si los estamos empleando contra un enemigo incompatible. Para ganar a un pokémon de Agua, por muy fuerte que sea
el nuestro de fuego será imposible…uno de hierba más débil, se hará con la victoria. Lo mismo ocurre con nuestras metas, a veces nos agotamos con estrategias equivocadas, esto no significa
que no seas fuerte o estés poco preparado,significa que hay que cambiar de pokémon.
Por tanto recuerda: toma aire,sigue las señales,camina despacio cuando sea necesario, fíjate en lo invisible, y recuerda por lo que luchabas cuando pierdas la motivación, lo mejor está por llegar.

Nos vemos en el siguiente.

«Tu Mente Es El Límite»

@SPCoaching9

img_3080

 

 

REVISA TUS OBJETIVOS-TOTAL MOTOR TV

Vuelve otra entrega más de psicología y coaching deportivo para nuestros amigos de Total Motor Tv

Quién no ha pensado nunca en tener éxito,conseguir sus metas, sus sueños… Es lícito y necesario caminar hacia objetivos,paso a paso y que estos sean realistas ,como ya te he hablado en anteriores entradas.
Es el motor de nuestra vida, o debería serlo, caminar hacia un destino, o al menos que en el camino nos encontremos nuevas metas hacia las que seguir andando. El caso es no parar y no caer en el conformismo.

No creo que nuestro destino esté escrito,somos nosotros los que con cada acción vamos forjando un futuro,disfrutando el presente, y aprendiendo del pasado. Dice la frase : “es curioso que cuanto más trabajo, más éxito tengo…” juzga tu mismo.

 

 

 

«LA VOLUNTAD» ENDURO PRO

A veces,la motivación no es suficiente a la hora de conseguir nuestros objetivos.

En el nuevo número de Enduro Pro, puedes leer una nueva entrega de psicología y coaching deportivo.

Abre el visualizador y disfruta de todo el contenido:

http://www.enduropro.com/visualizador/84/

 

voluntad epro.jpg

CÓMO AFRONTAR PERIODOS DE DESCANSO Y VOLVER A LA RUTINA

 

Es época de “vuelta al cole” y en muchos casos puedes sentir que “has perdido el tiempo” durante el verano, o que todo lo que habías progresado se ha echado un poco a perder.

Esto no es así, si sabes enfocarte correctamente en tus objetivos y no perderlos de vista aunque sean periodos de mayor inactividad en algunos casos.

Lo primero, y como hemos hablado en múltiples ocasiones, es establecer metas acorde a tus necesidades y nivel en tu momento (puedes leer sobre el tema en la web)

Si ya tienes tu objetivo claro, y tu plan de acción para conseguirlo, y sobre todo, mucho compromiso, no hay problema en que haya etapas de vacaciones o un verano de por medio para sentir que sigues acercándote a tus objetivos. Igual que hablábamos en el artículo de las lesiones, cuando no puedo hacer actividades rutinarias sobre las que trabajo para conseguir mi objetivo deportivo, por ejemplo ir al gimnasio con regularidad, seguir los entrenos específicos del deporte que practiques…Hay otras actividades que puedes realizar y así contrarrestar la “perdida” de esta, por incorporar unas nuevas que además, quizá sólo puedas hacer en verano o periodos de descanso.

Siempre puedes realizar la visualización, y seguro que en verano disfrutes de buenos paisajes o parajes diferentes para hacerlo, puedes practicar deportes de verano, realizar otras actividades, y también aprovechar para descansar.

Recuerda que para conseguir una buena meta no debes frustrarte, y no debes hacer de ella una obligación, por tanto, alejarse un poco de la rutina de tu plan de acción y sustituirlo por otras actividades, siempre teniendo en mente dónde estás, y dónde quieres llegar, acompañado de etapas de descanso, es algo fundamental para cuerpo y mente.

Lo mismo ocurre con una meta personal o profesional, el tomarte un tiempo de reflexión, recargar energía en otros lugares, y alejarte del estrés, te harán coger una carrerilla esencial para llegar a tu cima.

Por tanto, ahora que es época de “regreso” no lo veas como esa obligación de la que te hablaba hace unas líneas, míralo como una nueva oportunidad de continuar subiendo la montaña con más ganas después de haber recargado pilas y haber seguido en actividad alejado de la rutina.

No hagas de lo que te gusta y lo que QUIERES un “tengo que…”  trabaja poniendo una piedrecita cada día sea desde donde sea.

Y recuerda:

“Tu Mente Es El Límite”

img_5805

 

AFRONTA UNA CRISIS CON EFECTIVIDAD

No os perdáis la nueva entrega de psicología y coaching deportivo para Total Motor TV España en la que os hablo de cómo afrontar una crisis con una mayor efectividad.

‪#‎tumenteesellimite‬