Sientes que no avanzas hacia las cosa que quieres? Cuántas veces crees que no puedes ? Que no serás capaz?
Empieza en este mismo momento a romper barreras
y a cambiar tu comportamiento para acabar con las creencias que te frenan .
Qué son esas creencias ?Son la idea que tienes de ti mismo,los demás, y el mundo. Vienen marcadas desde la infancia y se van desarrollando debido a nuestra experiencia. Descubre tus creencias,tus límites y vamos a desmontarlas para seguir en la lucha de tus sueños.https://www.youtube.com/watch?v=qh8Rwn56vuM#
#
#succes#lomejorestaporllegar#spcoaching#tumenteesellimite#coaching#psicologia#enjoylife
#dreaming#lifecoaching#entrepreneur#purse#action#motivation#inspiration#exito#deporte#salud#love#felicidad#vida#like4like#instagood#picofthefay#cuarentena#covid19 #
. #cursopsicologia#cursomotivacion#desarrollopersonal
ANSIEDAD Y “NUEVA NORMALIDAD”

¿Últimamente has notado que te cuesta concentrarte, dormir, o que la inapetencia y la preocupación
se apoderan de ti?
Vivimos en un mundo acelerado, con un alto nivel de exigencia, en el que los problemas de estrés y ansiedad, cada vez van afectando a mayor parte de la población, tanto joven, como adulta e incluso de avanzada edad. Es algo que poco a poco admitimos como normal, por que lo es. Normalicemos por tanto que tu mente 🧠te manda señales de que algo está pasando, y hay que ponerle remedio cuanto antes, al igual que cuando te duele la cabeza, te tomas algún medicamento para combatir el dolor.
Sin embargo, los problemas y síntomas derivados de ansiedad o estrés, no cuentan con una varita mágica, ni una píldora “solucionadora” de tu problema. Va a depender de ti combatirla y hacerle frente.
Debido a la situación que atravesamos, esta se va a manifestar a través de:
INCERTIDUMBRE🧐. No saber qué va a pasar a medio-largo plazo, por circunstancias que no dependen de ti. Es probable que dicha situación te lleve a perder la paciencia, y des demasiadas vueltas a qué pasará. Por esto, concéntrate en el PRESENTE, sacándole el máximo partido y confiando en tus capacidades y posibilidades. No dejes de fijarte objetivos, y si se “truncan” por causas ajenas a ti, sigue perseverando en el presente para labrar un mejor futuro.
EXCESO DE FUTURO: Ligado a la incertidumbre, es probable que fijes tus pensamientos en el largo plazo. Como te comentaba en el anterior apartado, vive el momento y “carpe diem” sin alejar tu mirada de tus sueños.
RECUERDO DEL PASADO: Extrañas la vida sin COVID
¿verdad? Yo también. Sin embargo, es algo que ni tú ni yo podemos cambiar, esto ha sucedido, y hay que mantenerse fuerte para seguir adelante. Que el pasado te sirva para aprender y como dosis de motivación cuando sientas que has perdido el camino. Recuerda lo que te llena, lo que quieres, y a quienes quieres.
SOMATIZACIÓN🤯. Si no pones de tu parte, y no escuchas a tu mente, los problemas físicos saldrán a la luz para hacerte consciente de que hay algo que necesitas saber y no estás escuchando. Dolores de cabeza, pecho, estómago, dificultad para respirar, dormir o incluso ataques de pánico, son algunos de los muy desagradables toquecitos que te puede mandar tu maravillosa cabeza. Por eso. Mantén tu mente ocupada, en búsqueda, positiva y sé dinámico y positivo. Como te he dicho más veces, la tormenta no dura para siempre, por muy larga que sea.
#️ #
#succes #lomejorestaporllegar #spcoaching #tumenteesellimite #coaching #psicologia #enjoylife
#dreaming #lifecoaching #entrepreneur #purse #action #motivation #inspiration #exito #deporte #salud #love #felicidad #vida #like4like #instagood #picofthefay #cuarentena #covid19 #🥰. #cursopsicologia #cursomotivacion #desarrollopersonal–
CURSO DESARROLLO PERSONAL,PROFESIONAL Y DEPORTIVO.
Hola a tod@s!
Seguimos con las entregas del curso:
Una vez establecidos los objetivos,es importante iniciar el autoconocimiento. Descubrir qué cualidades tengo,cuales me faltan y qué tengo que modificar o añadir teniendo en cuenta el momento presente,y el momento futuro que quiero alcanzar. Asumirás tu responsabilidad y tomarás acción.
La conducta es lo que vemos de una persona,es la parte consciente y que mostramos a nosotros mismos y nuestro entorno. Hay conductas efectivas,que te acercan a tu meta, y otras inefectivas o “juegos” que te alejan de ella. Cambiando tu conducta,comenzarás a cambiar y conocer tu mundo de creencias.Iremos desde lo más superficial de la psiquis, hasta lo más profundo.
Coge papel y boli: ¿A qué juegas? ¿Cómo lo juegas? .Beneficios .Efectos negativos. Nueva conducta.
Nos vemos en la siguiente entrega. Cualquier duda, no olvides contactar conmigo y seguirme en las diferentes redes sociales.
TU MENTE ES EL LÍMITE
CURSO GRATUITO MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL,PERSONAL Y DEPORTIVO.
Hola familia!
Hace un par de años, lancé en una plataforma digital un curso on line enfocado a conseguir tus metas, desarrollarte personal, profesional, y deportivamente, y en definitiva un curso que potencie ese desarrollo personal y motivación. Desde hoy, iré subiendo un vídeo con cada capítulo del vídeo, para que puedas tener de manera gratuita acceso a él, y comenzar a conseguir tus sueños.
Vamos con la segunda entrega de vídeos que te van a llevar a conseguir tus metas. Para conseguir lo que quieres, es necesario que sepas dónde estás, y dónde quieres llegar. Por eso, en este capitulo aprenderás a fijar una meta de manera correcta, siendo adecuada y realista, para poder comenzar a trabajar en ella desde ya. VAMOS A POR ELLO!
“TU MENTE ES EL LÍMITE”
TU CONSULTA RÁPIDA GRATUITA
¿Quieres alcanzar tus objetivos pero no sabes cómo?,¿Quieres y no sabes por dónde empezar?
¿Sientes incertidumbre, miedo y cierto estrés por la situación tan desconcertante que estamos viviendo?
¿Estás inmerso en alguna situación de la que no sabes cómo salir? ¿Quieres avanzar y te sientes estancad@?
La clave de todo éxito, y para salir de donde estás,es dar un primer paso.
Quiero apoyarte a dar ese paso, y con esta iniciativa nueva te doy la oportunidad de que me hagas llegar tu consulta a través de las redes sociales de spcoaching.
A través de Facebook ( spcoaching psicóloga personal y deportiva) o instagram (spcoachingmotivacion) puedes hacerte seguidor y mandarme tus inquietudes por mensaje directo, comentarios o preguntas, y atenderé tu consulta de manera gratuita.
También puedo atenderte en spcoaching9@gmail.com
Algo grande se está creando en spcoaching.
“TU MENTE ES EL LÍMITE”

ENTRADA GRATUITA CURSO EMPLEADOS AMREST
Buenos días a tod@s!
Encantada de saludaros, y poder contribuir a hacer estos días algo más amenos. Como habéis recibido en el mail, entre otros, se os ofrece un curso gratuito, en este caso de desarrollo personal, que os invito a realizar para poder conseguir todos vuestros sueños y metas, además de poder consultar todo lo que necesitéis en mi web, y poneros en contacto conmigo si es necesario.
Una vez dentro del enlace que te he adjuntado, para apuntarse al curso tendrás que dar al recuadro de la derecha “APÚNTATE”
Después, te aparecerá un desglegable para regustrarte en la plataforma. Es un proceso rápido y puedes hacerlo a través de algún mail o de tus redes sociales. No te llevará más de 3 minutos si cabe.
Una vez hecho el registro, te aparece un carrito de compra del curso. He creado un código llamado “AMREST” para que introduciendo dicho código el curso te sea gratuito.
Una vez introducido el código , procesas la compra y ya tienes acceso ilimitado y gratuito al curso , lo vídeos, y el material de formación. Además, dentro de dicha plataforma puedes ponerte en contacto conmigo para lo que necesites en referencia al curso.
Además, en mi página web: www.spcoaching9.com
vas a encontrar artículos en referencia al momento que estamos atravesando como por ejemplo cómo afrontar el estrés en relación al confinamiento, crear hábitos y rutinas saludables o mantener el contacto con el entorno personal.
Saludos y “TU MENTE ES EL LÍMITE”
MANTENIENDO EL CONTACTO
MANEJO DEL ESTRÉS

Estas son algunas breves y simples técnicas, que pueden ayudarte a paliar estos efectos:
1-MANTÉN HÁBITOS SALUDABLES: 🥑
Cuida tu alimentación, ejercítate y mantén horarios. Aliméntate de forma correcta e incluye retos deportivos en tu semana para así,poder darte un capricho y merecido premio. Además, puedes ver retos virales, hacerlos, y compartir y etiquetar a tus amigos para entrenar y entretenerte de una forma sociable y divertida. Procura también tener una agenda con tareas a realizar y mantener cierta rutina entre la semana y el fin de semana, así como dentro del propio día para mantener los ciclos biológicos en orden. Diferencia tareas del “finde” o de “trabajo” y día o noche…procura también permanecer cierto tiempo al sol.
2-GESTIONA TUS EMOCIONES:🤯Como ya hablamos en anteriores entradas, permítete reconocer, sentir, y dar forma a tus emociones. Es normal por ejemplo tener miedo en la situación actual que vivimos, dale la bienvenida a ese miedo y transfórmalo en oportunidades que te lleven a emociones más alentadoras. Transforma la tristeza en alegría y recuerda que no es malo sentir, lo malo es encasillarse.
3- DESCONECTA:👨💻 de la información, las redes, internet… un poco de sol es bueno, pero en abundancia puede quemarte. Ocurre igual con las tecnologías, estar demasiado expuestos a la sobreinformación puede estresarnos más de la cuenta, así como no desconectar de redes sociales y demás. Tómate tiempo para ti y los tuyos.
4- REALIZA ACTIVIDADES PLACENTERAS:🙏 Como sabes, todo obstáculo debe convertirse en un desafío y una oportunidad. Es el momento de retomar o comenzar todas aquellas actividades que el ritmo frenético de la rutina no te permitía. Comienza ese curso que tanto querías, ese libro que tienes cogiendo polvo en la estantería… aquella receta de cocina que nunca haces, es tiempo de formarte, aprender, conocerte a ti mismo y a los tuyos…
#quedateencasa #entrepreneur #succes #love #felicidad #❤️ #psicologia #spcoaching
VISUALIZA,NO PIERDAS TUS OBJETIVOS
Cierra tus ojos e imagina aquello que tanto te gusta:
Un paseo con esa persona,🚶♀️🚶♂️un café con esos amigos☕aquella fiesta increíble…😎
Imagina tu día a día: una jornada en el trabajo esa ruta con la moto🛵 la montaña que escalaste un día…
Visualizar mantiene a nuestro cerebro cerca de las cosas que amamos enviando estímulos a nuestras neuronas y desprendiendo aquellas hormonas que nos producen felicidad.
Emula esas situaciones con lo que tengas en casa: date ese paseo, haz esa ruta, esos movimientos…lleva tu imaginación y tus acciones a la realidad.
Esto va a llevar a tu cuerpo a experimentar emociones: alegría, tristeza, sorpresa… experimenta esas emociones. Reconócelas, siéntelas y acéptalas, te va a permitir estas cerca de lo que, y los que quieres.
Y Sobre todo agradece, estás sintiendo, estas vivo. Nada es eterno y volveremos a llenar el mundo con nuestras acciones.
Además, te dejo un par de artículos sobre este tema que puedes consultar en la web donde se trabaja la visualización con más profundidad:
https://spcoaching9.com/…/entrenamiento-mental-para-off-road/
Sígueme también en instagran @spcoachingmotivacion
LA EMPATÍA Y LAS RELACIONES PERSONALES
Hola a tod@s! Hace tiempo que no escribía largo y tendido, debido a las exigencias profesionales, diarias y personales de las que hablaba en el último apartado, esas que vamos a comenzar a tratar hoy, y a las que nos enfrentamos a diario.
Dentro de nuestro mundo social, y en el que, nos guste o no, tenemos que hacerle frente, vivimos rodeado de relaciones. Relaciones con personas, situaciones…
La psicología, entre otras muchas cosas, estudia la manera en que el ser humano nos relacionamos con el mundo, y las personas que nos rodean. Y cómo estas relaciones pueden afectar a nuestro comportamiento. La manera en la cual lo hagamos, puede influir mucho en los demás, y viceversa. Es un círculo de retroalimentación, en el que cada uno de nosotros aportamos, y recogemos información de los demás.
Desde muy pequeños, ya entramos en relación con los demás. Normalmente primero serán nuestras familias quien comience a inculcarnos valores, experiencias…
Posteriormente la escuela, nuestros amigos, más adelante el trabajo…
Los primeros años son cruciales en el desarrollo de la personalidad, las experiencias a las que comencemos a hacer frente, las relaciones que establezcamos, nuestros primeros aprendizajes… sin embargo, si bien es cierto, que nacemos con un pequeño porcentaje de temperamento ya adquirido, y que los tres primeros años de vida son muy importantes en un gran porcentaje del desarrollo de la personalidad, a lo largo de nuestra vida, podemos ir modelando nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos, el mundo, y los demás.
Todas estas experiencias que vamos recabando a lo largo de la vida, dan lugar a nuestras actitudes, creencias, valores, principios…y sólo depende de nosotros la manera en la que queramos gestionar todo esto para acercarnos a nuestras metas y en las relaciones interpersonales.
Por eso para mí es tan importante el autoconocimiento, porque solo así sabré qué quiero, cómo puedo conseguirlo, y qué me falla, qué me duele, por qué me duele, que aspectos quiero trabajar, y la manera en la que quiero conseguir mis sueños.
¿Por qué digo todo esto? Bien, el objetivo de cada uno de nosotros, y no debería considerarse como tal, sino como un estado, es la felicidad. Mira a un niño, sin preocupaciones, disfrutando el momento, sin un pensamiento lógico…
Cada uno de los sueños que ponemos en marcha a lo largo de la vida, nos lleva a la búsqueda de dicha felicidad, no es tan importante lo que quieras conseguir, si no como el estado que te produzca aquello que deseas.
Desgraciadamente, en algunos casos, aquel niño inocente del que hablábamos, sin preocupaciones, con todo un futuro por delante…comenzó a tener una serie de experiencias negativas, malos aprendizajes, quizá no obtuvo la mejor educación… y la manera de efectuar las relaciones con el mundo, y los demás, puede cambiar bastante…
Imagina esto multiplicado por todas las personas del mundo, y por todas las situaciones que se viven cada segundo en el mundo con los demás, el exterior, y uno mismo.
Bien, ¿cómo nos relacionamos? , ¿Qué puedo yo aportar a mi entorno con mi comportamiento?
Has de tener en cuenta, que tu comportamiento puede condicionar mucho o crear un impacto (el que tu decidas) en los demás, y viceversa.
Por todo esto, voy a comenzar a hablar de diferentes técnicas en las relaciones y la comunicación.
EMPATÍA:
Como bien sabrás, la empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Algo que me costó entender mientras estudiaba fue que, ponerse en el lugar del otro, no significa estar de acuerdo con los actos de la otra persona. Significa comprender los motivos que, en su situación, le han llevado a adoptar un comportamiento, sin necesidad de que yo esté de acuerdo con dicho comportamiento o situación.
Cuando te pones verdaderamente en el lugar del otro, caminas con sus zapatos y su carga, comprendes cosas que desde fuera no has visto, o no has querido ver.
Opinamos cómodamente desde nuestra ventana, sin meternos a pelear en el barro. ¿Has visto los trajes que simulan lo que siente una persona de 80 años al caminar? El traje es la empatía, aprendamos a ponernos en el lugar del otro.
La vida es muy corta, más de lo que creemos, y al final, todos los caminos están conectados, por eso, siempre digo que no hagas lo que no te gustaría que te hicieran a ti, o no actúes de la manera que no te gusta que actúen contigo.
FEEDBACK:
Técnicamente, esta expresión significa “retroalimentación”, es decir, un flujo constante, de entrada y salida de información. Las relaciones interpersonales, también necesitan de este flujo, necesitan COMUNICACIÓN para poder crecer y avanzar.
Cuántas veces hacemos juicios de valor sin preguntar a la otra persona, opinamos sin conocer la historia del otro. Nos encanta enjuiciar, y más si estamos escondidos detrás de un ordenador y una red social en estos tiempos que corren.
Cuando hagas un juicio hacia otra persona, pregúntate cuánto de ese juicio tienes tú mismo, y quizá deberías empezar a cambiar por ti mismo. Cada vez que lanzamos juicios de valor, opiniones, quejas… estas hablan más de uno mismo que del propio mundo exterior.
Es importante y vital entender, comunicarnos, hablar… Juzgamos a “Pepito” porque ha llegado tarde toda la semana al trabajo, sin interesarnos en los motivos. Quizá Pepito ha perdido a un alguien importante, siente desmotivación y desgana por una mala gestión en su trabajo, una desmotivación….
Sin saber, es imposible comprender y por supuesto mejorar o avanzar. Necesitamos escuchar lo que hacemos bien y mal, qué tenemos, qué nos falla…así como nosotros dar un feedback también a las personas para que estas puedan crecer.
Un buen líder da feedback, nunca enjuicia, y no sólo un líder, una pareja, una madre, un hermano…
Aprendamos a comunicarnos de manera efectiva y productiva, nos necesitamos los unos a los otros para crear grandes cosas.
El tono y cómo demos este feedback también es crucial en las relaciones.
Se generoso y comparte información, esto es un “win win” , todos los días puedes aprender algo nuevo escuchando tu alrededor venga de quien venga, y sea cual sea la posición que ocupes. Como digo, las personas no tienen que caerte bien o mal, ni ser amigos o conocidos para realizar este tipo de actos. Compartiendo lo que sabes, y recibiendo de otras personas, es como el agua que está en continuo movimiento y fluye limpia y fuerte. Si dejas que tu información se estanque, probablemente lucirá transparente y con vida al principio, pero finalmente acabará podrida y obsoleta.
LENGUAJE NO VERBAL
Tus actos, tus expresiones, gestos, movimientos… dicen el 90% de lo que quieres expresar, así que cuida mucho tu corporalidad, esa no engaña.
Dentro de este apartado, voy a incluir el hecho de que tus actos sean consecuentes con tus palabras.
¿Cuántas veces dices una cosa y hacer otra?, ¿Cuántas veces dices una cosa y tu cara expresa otra?
Las relaciones sanas, y el buen liderazgo, va marcado por una coherencia entre hechos y acciones, y palabras y gestos.
Además, cuando ves que alguien es coherente con tu corporalidad, su expresión… te está trasmitiendo directa e incluso indirectamente su mensaje, haz que así sea.
Recuerda la importancia de ESCUCHAR y MIRAR A LOS OJOS cuando te relaciones con los demás, y luego tú también quieras sentirte querido y escuchado.
Hasta aquí otra nueva y breve entrada. Sigamos luchando y creciendo, porque lo mejor siempre está por llegar.
“Tu Mente Es El Límite”