El pasado jueves 6 de Julio,día previo de la gran competición internacional, Red Bull X-Fighters en Madrid, tuvimos la suerte de tener un ratito para charlar con el Sevillano Dany Torres, especialista en la disciplina freestyle motocross y poder conocer su visión
sobre el aspecto mental en sus entrenos y competiciones.
Esto fue lo que nos contó:
SPCoaching: Hola Dany, a parte de que sabemos que sigues un entrenamiento físico, como buen rider, ¿sigues algún entrenamiento mental?
Dany Torres: No, de momento no.
Sp: ¿Y Qué importancia le das al aspecto mental,tanto en los entrenos como en competición ?ya que es una disciplina bastante arriesgada, vienes del motocross,has competido…cuéntanos
DT: Yo la verdad es que le doy mucha importancia por que en momentos difíciles de competición o entrenamiento se necesita tener la mente clara
con lo que vas a hacer.
SP: ¿Tienes algún hábito o algún ritual que te haga entrar en competición?
DT: Me presigno, pido que salga todo bien, y que no haya caídas.
SP: ¿ Hablas contigo mismo o se te viene alguna imagen durante los entrenos o competiciones ?
DT : Estoy concentrado y viviendo el momento.
SP : Y ahora que hablamos de vivir el momento, cuando algo no te sale bien, ¿Cómo haces para volver a ese estado de concentración y de no
pensar en nada?
DT: Yo lo que hago cuando algo no me sale bien,cuando un truco no me sale, es cambiar totalmente, me paro, cambio de truco y hago otra cosa totalmente diferente.
SP: Te es fácil concentrarte entonces
DT : Sí,no he tenido problemas, me monto en la moto y mi cabeza sólo está en la moto y en los trucos.
SP: A Algún piloto que se esté iniciando, ¿le dirías que es importante estar concentrado y poner la mente en lo que está viviendo en ese momento?
DT: Es lo primero
SP: Cuando no estás muy motivado, cómo te vienes arriba y recuperas esa motivación «perdida».
DT: Bueno, pues pensando en los eventos y pensando en volver a montar en la moto.
SP:Dinos dos cualidades positivas de ti
DT: Que me concentro con facilidad y que me hago rápido amigo de todo el mundo.
SP: ¿Y cosas que podrías mejorar?
DT: Soy un poco impaciente…
SP: Hablando de la impaciencia…¿alguna vez esta te ha jugado una mala pasada? ¿quizá el querer tirar un truco antes de tiempo?
DT:Muchas
Cuando le preguntamos a Dany por sus objetivos teniendo en cuenta la caída donde se fracturó la nariz y se clavó la estribera en la pierna.Nos
cuentó que hace pocos días antes le habían quitadolos puntos,que el miércoles previo se le abrió la herida y que el caer sentado en los saltos
y demás molestias le frenan un poco,ya que la nariz no le imposibilita en los saltos.
DT: «Soy realista y sé que lo tengo muy complicado para subir al podium,este año el nivel es altísimo y no traigo trucos nuevos»
«Lo que quiero es hacerlo lo mejor posible,disfrutar,no defraudar al público e irme contento con mi ronda»
SP: Qué experiencia buscas más allá de los resultados?
DT: Divertirme,pasarmelo bien y disfrutar. Si disfrutas y te diviertes con lo que haces, vendrá el resultado.
Queremos agradecer a Dany su amabilidad y su prediscposición,teníamos poquito tiempo pero lo aprovechamos lo mejor posible y nos contó estas
cosas tan interesantes.
Como ves,quizá Dany no sigue un entrenamiento psicológico como tal, pero nos ha dejado muchas claves importantes en un buen deportista como
son:
-Vaciar la mente y vivir el momento durante la práctica deportiva,de esta forma logra esa gran concentración de la que nos habla
-Su pequeño hábito antes de competir,estos anclajes le hacen entrar ya en «modo moto» o «modo competición» a través de esa presignación y
pedir que todo salga bien.
-Saber cosas positivas y también negativas de él mismo y así poder controlar esa impaciencia de la que nos hablaba y que es muy común en todos
nosotros cuando queremos conseguir algo.Sin embargo, lo positivo es ir poco a poco y siendo realistas con uno mismo.
-El cambiar de truco cuando no le sale. A veces,no es el momento de cierta cosa, y el no «emperrarnos» con ella es lo mejor, ya que cuando
hacemos consciente, lo insconsciente, lo que ya sabemos, lo más seguro es que no nos salga y entremos en enfados,frustraciones,desconcentración…después de la competición ya analizarás que ha pasado, y no durante ella.
-El ser realista con sus objetivos y sobre todo el buscar experiencias más allá de los resultados, el disfrutar,pasarlo bien,y así saber que
los resultados llegarán, y a él le han llegado como todos sabemos.
Además le felicitamos por su paso a la semifinal este año con lo complicado que estaba y nos ha gustado ver que es un piloto con la mente tan
clara. Le deseamos mucha suerte y vernos pronto.
«Tu Mente Es El Límite»
Foto
Davidpereiraphoto
Que buenos los consejos de Danny, pero hay veces que algo no sale y frustra entonces necesitas ayuda exterior. A nivel aficionado a mí me acojonaba bajar con la moto, me frustraba y lo pasaba realmente mal. Tú me ayudaste Sandra, supercoach y sigo sin ser un pro pero ahora disfruto cada minuto sobre la moto. Gracias Sandra