¿ES NECESARIA LA PSICOLOGÍA?

VISTA%~1

 

Como sabrás,y si no sabes te lo cuento,soy psicóloga y hoy me gustaría darte mi opinión y reflexión sobre el título de este artículo.

La psicología,es un mundo que descubrí hace 10 años y me fascinó.El hecho de ver cómo influían los procesos y aspectos mentales en mi misma, y en el mundo que me rodeaba me atrajo hasta el punto de querer saber más más y no parar hasta el día de hoy.

Es una realidad que la mente influye en nuestra vida,y es una realidad que hay gente muy enferma y que necesita tratamiento y medicación,son personas como tu y como yo,que por razones biológicas o de el mundo que les rodean,enferman.Pero no voy a hablar de patologías graves,ni de locuras extremas, voy a hablar de la vida diaria y cotidiana.

No te haces a la idea de las veces que me han dicho: ¿Me vas a psicoanalizar? ¿Me estás leyendo la mente? Al menos yo…no soy ningún mago merlín ni ningún Sandro Rey,ni tampoco me paso las 24 horas de mi vida analizando nada, soy una persona normal y corriente,como tú,con mi trabajo. Sí es cierto que al menos yo,comprendo gracias a mi profesión más otras cosas que antes no comprendía,tanto en mi misma,como en el mundo que me rodea. Me fascina profundizar,analizar,comprender, y sobre todo ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida,por eso inicié este camino.

¿A qué viene esto? Viene para poder comenzar a analizar la pregunta dicho esto. ¿Es necesaria la psicologia entendido como proceso en una persona? Mi respuesta es no,necesaria no es.Tampoco es necesario tener un ordenador,un móvil,comer con tenedor…Seguro que si no tuvieras más remedio vivirías sin ordenador, ¿verdad? sin móvil,¿cierto? incluso me atrevo a decir que si tienes hambre y no te ponen cuchillo y tenedor en la mesa,comerías con las manos,por tanto necesario no es, sin embargo estos productos,nos hacen la vida hoy por hoy más fácil y eficaz.

Lo mismo ocurre para mí con la psicología y los procesos internos de coaching,necesarios en una vida cotidiana,no tienen que ser,viviremos mejor o peor,pero pasaremos por la vida.Sin embargo, sí opino que si tienes la oportunidad,el conocerte a ti mismo,enfrentar tus temores,debilidades,conocer tus puntos fuertes,saber por qué te afecta algo…etc etc y dejarte ayudar,tu calidad de vida mejorará.

Tenemos mucho miedo a «desnudarnos» conocer y reconocer lo que nos afecta,lo que hacemos mal o no hacemos…y es una parte poco agradable de mi trabajo como personas muy cercanas a mi,por el hecho de «ser psicóloga» mal interpretan mis acciones o palabras por temor a «ser descubiertos», pero es sólo eso,miedo.Yo no estoy para juzgar ni cambiar a nadie,sólo para apoyar a una persona a avanzar en su vida siempre y cuando esa persona quiera y esté comprometida.Y creéme que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Esto afecta a todas las áreas de nuestra vida,incluído el deporte,del que siempre hay cosas que aprender. Recientemente, leí unas declaraciones del piloto de F1 Lewis Hamilton, quien me ha inspirado en realidad este artículo, en las que decía que nunca necesitaría de un psicólogo deportivo porque todo lo que necesitaba estaba dentro de él.Ciertamente,como decía,necesidad no haya,y claro que todo está dentro de él,pero hay que descubirlo y aceptarlo.En mi opinión,si puedes probar algo nuevo, en beneficio de tu carrera deportiva ¿por qué no? Como dice la frase,mientras hagas siempre lo mismo,tus resultados serán siempre los mismos, y poco más le quedará por avanzar a este gran pero sobervio piloto para mi. Si este deportista, tiene la oportunidad de trabajar con un profesional,como le ofreció el equipo Mercedes,¿qué hay de malo? Nunca está de más aprender,conocernos mejor,dejarnos ayudar…el aspecto mental,nos guste o no, es muy importante y como dice otra frase: «Si queres llegar rápido ve sólo, pero si quieres llegar lejos, ve acompañado»

El trabajar con un psicólogo,si no es por cuestiones graves que te comentaba en las primeras líneas,ya sea del tipo que sea (profesional,deportivo,personal…) no significa estar necesitado de nada,ni enfermo de mente,ni ser un bicho raro…simplemente es tener una mejor calidad en ciertos aspectos de la vida ( trabajo,familia,deporte..) y aprender,crecer y avanzar con alguien. Perdamos ya ese miedo a lo desconocido y a los prejuicios con estas disciplinas.Yo misma he ido a psicólogos y a coaches deportivos y como he expresado en múltiples ocasiones, me han hecho crecer y avanzr como persona,si conozco mis limitaciones,y potencio mis virtudes,entre otras muchas cosas,avanzaré,saldré de la rutina,y no me estancaré.

Eso es lo que deseo para ti,y darte una visión de «mi mundo,desde mi mundo»

«La psicologia nos ayuda a conocernos a nosotros mismos,a comprender cómo somos,a aceptarnos.De esta manera aprenderemos a ser más libres y confiar en nuestro criterio»

 

«Tu Mente Es El Límite»

@Sandra_Polo9

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.