A lo largo de los diferentes artículos, he hecho hincapié de la importancia de confiar en nosotros para conseguir cualquier éxito que nos propongamos, es muy diferente salir con una actitud positiva al campo, a una carrera, o al portal de nuestra casa para hacer frente al día, que salir agarrotados, sin ánimo y pesimistas.
Piensa en todos los recursos que tienes y que has olvidado, nuestras fortalezas están ahí, pero las hemos olvidado, creemos que somos incapaces, y olvidamos todo lo positivo que hay dentro de nosotros.
Y Yo te pregunto: ¿Siempre has fracasado en todo lo que te has propuesto? Me aventuro a decir que no, por tanto, busca los recursos que te hicieron triunfar en esas ocasiones, las cualidades que te llevaron al éxito en esa ocasión, y que has olvidado en las situaciones que se complican un poco más.
El hecho de no conseguir nuestras metas tan rápido como otras, o como otras personas, no significa que seamos menos válidos, cada situación, y persona, tiene su propio proceso, respétalo, date tiempo, y dale tiempo al tiempo, CONFÍA y busca dentro de tí, esta actitud te hará más fuerte.
Además… la INTERPRETACIÓN que hacemos de lo que nos rodea es clave, cómo procesamos en ambiente, a través de nuestros sentidos puede llegar a condicionarnos de una manera negativa en muchas ocasiones.
Si adoptamos en nosotros una creencia negativa de «no puedo», cuando procese una situación, algo más complicada de lo normal, me diré a mi mismo esa creencia limitante de no poder, y pondré en marcha mi programa de respuesta de inactivación: no haré lo posible por superar mis metas, nos paralizamos.
De la misma manera que la confianza es clave, la interpretación es otro de los pasos: interpretar las situaciones de una manera positiva, eliminando nuestros frenos, pondrá en marcha otros programas más adecuados de » yo puedo» . Soy consciente de que esto no se consigue en un día, pero te animo a comenzar a practicar.
El RETO: No te propongas retos, ni muy fáciles que puedas conseguir sin esfuerzo, y no te aporten nada, ni tampoco retos demasiado altos que te desanimen, como he dicho antes, ve paso a paso, que el reto sea alcanzable, pero que tenga su punto de dificultad y esfuerzo.
VISUALÍZATE: Tranquilamente, dedica unos minutos del día a verte consiguiendo tus metas, actuando como te gustaría, como sabes y llevas escondido, el cerebro interpretará todo eso de una forma positiva, y cuando llegue el momento, es como si ya lo hubiera vivido, actuarás de una forma mucho más fluída. Dedícate tiempo, cuidate , y avanza!
«Tu Mente Es El Límite»
@Sandra_Polo9
¡Muy interesantes tus artículos! 🙂
Muchas gracias, los tuyos también están genial ENHORABUENA