Por qué Coaching Y Psicología

16

Justo al tener mi primera Moto de la que he hablado en anteriores ocasiones, me adentré en el mundo de la psicología, hace ya 7 años. Siempre me había llamado la atención el hecho de saber por qué las personas nos comportamos de una determinada manera, y por qué se origina la enfermedad mental, incluso hasta puntos extremos.

Durante la carrera, fuí conociendo muchos patrones de personalidad, enfermedades, fui encontrando respuestas y aprendiendo, como siempre lo hago, de un mundo que me apasiona.

Se que la gente, en muchas ocasiones, somos reticentes a que se adentren dentro de nosotros, a que alguien descubra nuestros miedos, inseguridades, y a pesar de necesitar ayuda, nos resistimos a pedirla o a aceptarla. Yo empecé sobre todo a conocerme a mí misma, entenderme a mí misma y a descubir mis miedos , sabía que detrás de esos miedos había algo, algo que necesitaba ser descubierto.

Fue entonces, en 2010 cuando a través del enduro, descubrí el mundo del coaching, y en concreto el coaching deportivo. No sabía muy bien de qué iba la historia, pero sí sabía que estaba dispuesta a dar el 100% y a comprometerme ciegamente.

Tuve la suerte de tener un gran coach, Javier, quien me enseñó tanto deportivamente como personalmente.

Acudí a él con el objetivo muy claro: quedar entre las tres primeras del nacional de España de Cross Contry, y así lo hice, pero en el camino descubrí otros objetivos mucho más importantes: La confianza en mí misma, el compromiso, la perseverancia, la fuerza… y sobre todo aprendí a relajarme, a no enfadarme tanto, a ser algo más paciente ( todavía sigo trabajando en ese punto) ….el coaching marcó mi vida, y Javi también. A Partir de ahí supe que el mundo de la psicología me llevaría al coaching, a pesar de que siempre me había decantado por la psiclogía clínica, una visión, me llevó a otra visión, quería ser coach, aprovechando mi formación en psicología, acabé la carrera y realicé mis prácticas en pscología deportiva, aprendí, otra vez, muchísimo, y fue por fin en 2012 cuando entré en la Escuela De Inteligencia para ser lo que soy ahora, de nuevo mi meta se ha cumplido y hoy puedo decir que soy coach, con experiencia en el sector deportivo, ha sido una experiencia increíble,aprender a conocerme, regular y gestionar mis emociones, y sobre todo, las ganas y confianza que tengo en conseguir más objetivos y ayudar a la gente a cumplir los suyos, o simplemente a mejorar su calidad de vida, sabía que valía para esto y lo he conseguido.

IMG_5402

Entonces…¿Por qué este mundo de la psicología y sobre todo del coaching ?

Por que a mi me ha ayudado a ver el mundo desde otra perspectiva, a creer en mí, confiar en mí, luchar por mis sueños y hacerlos realidades, a ser comprometida, perseverante….No hay nada que con esfuerzo, tiempo, constancia y confianza no podamos conseguir, y es cierto, si hubiera leído esta frase hace años seguramente me hubiera reido mucho, pero es la verdad, o mi verdad en este caso. Si no conseguimos nuestras metas, no cambiemos nuestras metas, cambiemos el camino para llegar a ellas, cambiemos nuestros actos, quizá es que lo que estábamos haciendo no era lo adecuado. Lo que tengo claro es que si siempre hacemos lo mismo, siempre obtendremos los mismos resultados, mientras que si cambiamos nuestras accciones, nuestros resultados cambiaran y nuestro entorno cambiará. No podemos esperar el momento perfecto….tenemos que coger el momento y hacerlo perfecto! , crear la oportunidad, no esperarla…movernos, actuar…y con paciencia…nuestra recompensa llega, creerme.

Por esto brevemente y por mis ganas de llevar a deportistas y personas a lo más alto y transmitirles esta filosofía y forma de vida es por lo que me dedico al coaching, y al mundo del deporte, por la satisfacción que siento cada día encima de mi moto, o cuando logro que otro deportista, o persona logre su meta, porque si él la logra, yo la he logrado.

«Tu Mente Es El Límite»

@Sandra_Polo9

Anuncio publicitario